Mundo

Canadá: Quebec presenta un proyecto de ley que prohíbe los símbolos religiosos

Los críticos dicen que la Ley 21 discrimina a las mujeres musulmanas.

Barry Ellsworth  | 29.03.2019 - Actualızacıón : 30.03.2019
Canadá: Quebec presenta un proyecto de ley que prohíbe los símbolos religiosos Mujeres musulmanas. (Peter Adones - Agencia Anadolu).

QUEBEC

El proyecto de ley presentado el jueves, que prohíbe a muchos servidores públicos de Quebec usar símbolos religiosos, hará que los musulmanes y otras minorías religiosas sean "ciudadanos de segunda clase", señala el Consejo Nacional de Musulmanes Canadienses (NCCM).

Presentado por el gobierno de la Coalición Avenir de Quebec (CAQ), el Proyecto de Ley 21 afecta a los funcionarios públicos en puestos de autoridad, incluidos maestros, administradores escolares, abogados de la Corona, oficiales de Policía y guardias de prisiones.

Esos símbolos incluyen el hijab, el turbante y el kipá.

El Gobierno dijo que el proyecto de ley está destinado a ser secular, pero el NCCM dice que la realidad es que el CAQ tiene como objetivo a la comunidad musulmana.

"Bajo el pretexto del secularismo, esta legislación es efectivamente una prohibición de usar el hijab en el servicio público de Quebec, dado que la gran cantidad de personas afectadas serán mujeres musulmanas", dijo el director ejecutivo de NCCM, Ihsaan Gardee, en un comunicado.

El Proyecto de Ley 21 tiene otros críticos, incluido el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

"Es impensable para mí que en una sociedad libre legitimemos la discriminación contra los ciudadanos por su religión", afirmó el jueves Trudeau.

Además, la Junta Escolar Inglesa de Montreal dijo que no aplicará la ley y que en cambio permitirá que los maestros usen símbolos religiosos en el trabajo.

Este es el cuarto intento de los sucesivos gobiernos de Quebec para intentar que el proyecto de ley se convierta en ley.

El anterior gobierno liberal introdujo un proyecto de ley de neutralidad religiosa que todavía está restringido debido a impugnas judiciales.

Pero el primer ministro de Quebec, Francois Legault, ha incluido una cláusula de "no obstante" en el Proyecto de Ley 21 que protege a la legislación de las impugnas legales de la Carta de Derechos de Canadá.

"El uso por parte del gobierno de CAQ de la cláusula, no obstante, es una admisión tácita de que este proyecto de ley no pasaría a ser un documento constitucional", dijo Gardee.

"El equipo legal de NCCM está llevando a cabo una revisión cuidadosa del proyecto de ley para determinar qué opciones existen para cuestionar esta legislación discriminatoria".

El proyecto de ley ahora va a un comité legislativo para su revisión. Luego será reintroducido y el gobierno quiere que el proyecto de ley se convierta en ley a mediados de junio.

*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.