Mundo

Canciller de Ucrania: Irán no escapará a la justicia por derribo del vuelo PS752

El ministro de Exteriores Dmytro Kuleba habló sobre las 'duras negociaciones' que se presentan por responsabilidad del país persa en el derribo en enero de 2020 de un avión con 171 pasajeros, después de su despegue del aeropuerto de Teherán.

Talha Yavuz  | 29.12.2020 - Actualızacıón : 30.12.2020
Canciller de Ucrania: Irán no escapará a la justicia por derribo del vuelo PS752 TEHERÁN, IRÁN - ENERO 08: Un grupo de busqueda y rescate inspecciona el lugar después de que un avión Boeing 737 perteneciente a Ukrainian International Airlines se estrellara cerca del aeropuerto Imam Khomeini en Irán justo después del despegue con 180 pasajeros a bordo en Teherán, Irán, enero 08,2020. (Fatemeh Bahrami - Agencia Anadolu)

KIEV, Ucrania

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que no permitirán que Irán “escape a la justicia”, en referencia al derribo del avión de pasajeros ucraniano ocurrido el 8 de enero de 2020, según informó el diario ucraniano Den.

Durante una entrevista con el diario, Kuleba dijo que si bien los iraníes son “negociadores duros”, ellos también, y afirmó que harán todo lo posible para que se haga justicia en el caso.

“Mantenemos nuestra postura. La justicia es inevitable. Lo lograremos. Puede lleva tiempo”, dijo Kuleba.

“Ucrania no actúa por sí sola en este asunto. Tenemos una asociación con los países afectados. Hablamos en su nombre y con una posición común que conviene coordinar”, agregó Kuleba.

El 8 de enero, los 167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación del vuelo PS752 murieron cuando el avión fue derribado por misiles iraníes, poco después del despegue de un aeropuerto en Teherán.

Ver también: Irán libera cajas negras del avión de Ukraine International derribado por error

Las víctimas eran de seis países: Irán (82), Canadá (57), Ucrania (11), Suecia (10), Afganistán (4) y el Reino Unido (3).

Inicialmente, Irán dijo que no derribó el avión, pero luego admitió que un "error humano" culminó con el disparo de los misiles.

Unas horas antes del accidente, Teherán ordenó disparar misiles contra bases en Irak donde estaban estacionadas tropas estadounidenses y de la coalición. El ataque fue una venganza por el asesinato del general iraní Qasem Soleimani por un ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos.

Por el hecho, el Gobierno iraní arrestó a varios sospechosos de ser los responsables de haber derribado un avión.

Los arrestos se produjeron después de que el presidente del país, Hassan Rouhani, exigió que se estableciera en el país una “corte especial liderada por un juez de alto rango” para que procese a los responsables de la tragedia aérea.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.