Casos diarios de COVID-19 en Brasil se acercan al pico de julio con más de 43 mil contagios
El Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud señala que los contagios han vuelto a subir desde noviembre.

BOGOTÁ, Colombia
El número de casos positivos diarios de coronavirus en Brasil se acerca a las cifras del pico que tuvo lugar en julio pasado, el día 29 específicamente, cuando se registraron 46.393 casos.
De acuerdo con el Monitor COVID-19, del Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud, de la Fundación Oswaldo Cruz, el número de contagios ha vuelto a crecer considerablemente desde inicios de noviembre.
Los datos del Monitor indican que a partir de ese día de julio la tendencia generalizada empezó a caer hasta alcanzar un mínimo de 16.727 casos el 6 de noviembre.
Pero la información actualizada este domingo, 13 de diciembre, apunta a 42.630,29 nuevos casos. El viernes (11), el país suramericano reportó 43.179,86 casos en el promedio móvil de siete días.
Entre tanto, en el registro de defunciones en promedios móviles, el país se mantuvo en un nivel superior a los 900 casos diarios entre el 23 de mayo y el 27 de agosto, según precisa la Agencia Brasil de noticias.
El descenso se mantuvo constante hasta el pico mínimo de 323,86 el 11 de noviembre, pero el domingo pasado se consolidó la tendencia al alza con 586,86 casos y el domingo se registraron 637,29 muertes por COVID-19 en el país.
Según la actualización del domingo del Ministerio de Salud, los contagios totales en Brasil llegaron ahora a 6.901.952, luego de que las autoridades estatales reportaran 21.825 nuevos diagnósticos positivos.
Ver también: Latinoamérica sobrepasó los 14 millones de casos positivos de coronavirus
Entre tanto, la cifra de muertes llega a 181.402, tras los 279 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas.
Una encuesta del Instituto Datafolha, publicada también este domingo por el diario Folha de Sao Paulo, revela que el 52% de los brasileños cree que el presidente del país, Jair Bolsonaro, no tiene la culpa de las muertes generadas por la nueva pandemia de coronavirus.
Por otro lado, un 38% de los encuestados considera que Bolsonaro es uno de los culpables, pero no el principal; otro 8% considera que Bolsonaro es el principal culpable; y un 2% no sabe o no responde.
La encuesta fue telefónica y se realizó entre el 8 y el 10 de diciembre a 2016 personas. El margen de error es de dos puntos porcentuales.