Mundo

Cataluña vive la tercera noche de disturbios

Manifestantes quemaron carros y lanzaron ácido y bombas molotov a la fuerza pública.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 17.10.2019 - Actualızacıón : 18.10.2019
Cataluña vive la tercera noche de disturbios Nueve de los políticos catalanes acusados ​​fueron condenados a entre nueve y trece años de prisión por sedición. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu) ( Burak Akbulut - AA )

Cundinamarca

Barcelona vivió la tercera noche de protestas y hechos violentos entre el pasado miércoles y este jueves en la madrugada. Los manifestantes prendieron fuego a decenas de carros y lanzaron ácido y bombas molotov a la fuerza pública.

Al menos 33 personas fueron detenidas y cientos resultaron heridas, entre ellos más de 30 agentes, durante más de cinco horas de protestas, según los datos que entregaron las autoridades en la mañana de este jueves.

Las protestas son una reacción a la sentencia del Tribunal Supremo español contra los líderes separatistas por su papel en el intento de independencia de 2017. Nueve de los políticos y activistas acusados ​​fueron condenados a entre nueve y trece años de prisión por sedición.

Entre los condenados por el Tribunal están el ex vicepresidente del gobierno regional catalán (Generalitat), Oriol Junqueras, quien enfrentará una condena de 13 años de prisión y 13 de inhabilidad política por el delito de sedición, junto con el de malversación de fondos públicos; y los ex consejeros Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, quienes fueron condenados a 12 años de cárcel y 12 de inhabilidad absoluta.

Según informaron los medios locales, las manifestaciones empezaron hacia las nueve de la noche. Decenas de manifestantes encapuchados lanzaron objetos contra los miembros de la fuerza pública que protegían la sede del Departamento de Interior.

La Guardia Urbana indicó que la manifestación reunió a unas 22.000 personas que pedían, entre otras cosas, la dimisión del consejero de Interior del Gobierno catalán, Miquel Buch.

Los manifestantes calificaron las sentencias contra los líderes políticos como demasiado duras y afirman que solo cumplían su mandato democrático. Dicen que las sentencias establecen precedentes peligrosos en términos del derecho a protestar. Muchos también creen que Cataluña tiene derecho a la libre determinación.

La frustración es alta, tanto para los catalanes independentistas como para los demás, aproximadamente la mitad o más de los residentes catalanes que desean seguir siendo parte de España.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın