Chile implementa declaración juramentada de ingreso al país ante posible llegada del coronavirus
A partir de este lunes, todos los ciudadanos que ingresen a territorio chileno deberán informar obligatoriamente cuáles han sido los países que visitaron durante los últimos 30 días.

BOGOTÁ, Colombia
El Gobierno chileno implementó una declaración juramentada para ingresar al país, ante la “inminente” llegada del coronavirus Covid-19.
Así lo señaló la subsecretaria de Salud Pública de Chile, Paula Daza, quien recalcó que las autoridades han tomado una serie de medidas para fortalecer la vigilancia, los hospitales y la red diagnóstica chilena.
“Hoy entra en vigencia la Declaración Jurada que obliga a todos los pasajeros que ingresan al país, informar a la Autoridad Sanitaria sobre los países que visitaron los últimos 30 días. Una nueva medida para detectar de manera oportuna un posible caso de #COVID19”, dijo en Twitter Daza.
A partir de este lunes, todas las personas que entren a territorio chileno por el Aeropuerto Internacional de Santiago, deberán llenar una declaración juramentada e informar qué países han visitado durante los últimos 30 días.
El documento será entregado durante el vuelo para que los pasajeros lo diligencien y entreguen a la autoridad sanitaria tras su desembarco. La declaración será requerida en todos los puertos de entrada a Chile.
La subsecretaria explicó que si determinada persona no viene de un país donde no hay circulación viral, “no viene de un país de alto riesgo, la autoridad sanitaria certifica” que puede continuar con su tránsito.
Igualmente, señaló que “la autoridad sanitaria tiene que verificar que esa persona venga o no venga de un país de alto riesgo. Si vienen de un país de alto riesgo, tiene que pasar por el control sanitario”.
Además, si un pasajero viene de un país con riesgo y no tiene síntomas, “quedará bajo vigilancia. Y si alguien llega a calificar como sospechoso, “deben tomarse las medidas y el protocolo”, agregó.
Entre tanto, el Ministerio de Salud realizó un primer simulacro por el coronavirus en el Paso Internacional Los Libertadores, un paso fronterizo en la Cordillera de los Andes en la frontera con Argentina, en la región de Valparaíso, para “revisar el plan de acción que equipos de salud y servicios que trabajan en este recinto deben realizar ante un eventual caso de Covid-19”.
La enfermedad que se originó en la ciudad china de Wuhan deja más de 89.000 personas infectadas y más de 3.000 fallecidos en todo el mundo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.