Chile: Valparaíso, Viña del Mar y cinco comunas más salieron de cuarentena
Como parte del plan “Paso a Paso”, las siete comunas entraron a la fase de transición, con la que se permite una apertura parcial y la eliminación de la cuarentena de lunes a viernes.

BOGOTÁ
Tal como lo había anunciado el Gobierno chileno, siete comunas, entre las cuales se encuentran Viña del Mar y Valparaíso, saldrán de cuarentena después de meses en aislamiento.
Como parte del programa epidemiológico que sigue Chile, las siete comunas salieron de la fase “cuarentena” para entrar a “transición”.
La etapa de transición permite una apertura parcial y la eliminación de la cuarentena de lunes a viernes.
Además de Viña del Mar y Valparaíso, destinos populares de vacaciones, las comunas de Licantén, San Clemente, Hualqui, Lonquimay y Maullín también salieron de la cuarentena.
Chile se rige según el Plan Paso a Paso, una estrategia gradual para dar frente al coronavirus de acuerdo con la situación sanitaria que reporte cada zona. La estrategia está dividida en cinco pasos: cuarentena, transición, preparación, apertura inicial y apertura avanzada, con restricciones y obligaciones específicas.
El plan estipula además que, si el nivel de contagios aumenta, las zonas pueden retroceder a las primeras fases, como fue el caso de las comunas Collipulli y Pucón, que regresan a partir del martes a la fase de transición después de estar en preparación.
Entre tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, ha hecho un llamado a los ciudadanos, sobre todo de Valparaíso y de Viña del Mar, a respetar las medidas para evitar un aumento en los contagios.
“Hay que ser prudente. Hoy en la región de Valparaíso tenemos más de 900 personas que son casos activos, significa que son personas que pueden estar contagiando a otras”, declaró la funcionaria, y agregó que es “importante que este avance, este paso que se está dando signifique que las personas tienen que ser más responsables”.
El país ha registrado hasta el momento 484.280 contagios, de los cuales 13.396 personas han fallecido.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
De más de 38,3 millones de casos que han sido confirmados, más de 28,8 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan el millón, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 220 mil; Brasil, con más de 150 mil; India, con más de 110 mil; México, con más de 83 mil; Reino Unido, con más de 43 mil; e Italia, con 36 mil.
Ver también: FMI: PIB de América Latina tendrá una caída del 8,1% en 2020. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.