China: 26 muertes y 881 casos confirmados de coronavirus
La nueva enfermedad eclipsó las celebraciones del Año Nuevo Chino a medida que se cancelan las actividades a gran escala y se imponen restricciones de viaje.

ANKARA
Al menos 26 personas han muerto por el brote de coronavirus en China continental, y la mayoría de los casos se registraron en la provincia central de Hubei, informaron el viernes medios locales.
Los síntomas del virus se asemejan a los de la neumonía y algunas medidas tomadas por el gobierno central chino para evitar más contagios como el cierre de sitios concurridos como la ciudad Perdida en Pekín, han causado protestas masivas debido a que muchas personas viajaron cientos de kilómetros para celebrar el Año Nuevo este sábado.
Funcionarios de salud chinos confirmaron el viernes que 881 personas han contraído el virus, informaron las noticias de CGTN.
El virus se originó en la ciudad de Wuhan, la capital de Hubei, y ahora se ha extendido por 29 provincias del país. Se reportaron al menos 11 casos en Japón, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Singapur y Vietnam.
También se confirmó un caso en la región autónoma de Mongolia interior, al norte de China.
Beijing ha registrado 29 casos del virus hasta el viernes.
Se informaron cinco casos confirmados del nuevo virus en las regiones autónomas de Hong Kong y Macao, así como en Taiwán.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró una reunión sobre el virus en Ginebra el jueves. Sin embargo, no declaró el brote como emergencia internacional.
Las autoridades chinas dijeron que habían investigado 9.507 casos de "contactos cercanos" de pacientes, de los cuales 8.420 estaban bajo observación médica, mientras que otros 1.087 fueron dados de alta.
Vuelos y transporte suspendido
Muchas aerolíneas han suspendido sus vuelos a Wuhan por temor a transmitir el virus a otras áreas, mientras que Beijing ha cancelado las actividades a gran escala en vista de las celebraciones de Año Nuevo.
Wuhan cerró el transporte público para evitar una mayor propagación del virus fatal.
El Festival de Primavera, o Año Nuevo Lunar chino, se celebra el 25 de enero de este año y megaciudades como Beijing aprovechan la temporada de vacaciones para celebrar en templos y actividades deportivas que hoy han sido canceladas.
Varios aeropuertos a nivel mundial empezaron a usar cámaras térmicas en un intento por evitar más contagios.
La OMS dice que las autoridades chinas creen que un nuevo coronavirus de la familia que produjo SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) y MERS (Síndrome Respiratorio Medio Oriente) puede ser la causa de los misteriosos casos de neumonía.
Durante una epidemia de SARS en 2003, más de 700 personas, principalmente en Asia, perdieron la vida.
Murciélagos, probable reservorio natural
Una sopa de murciélago ha llamado la atención después de un análisis genético del patógeno que hasta ahora ha provocado 26 muertes.
Las teorías se basan en el examen de la secuencia del genoma del virus, liberado por las autoridades y dos estudios señalan el papel probable de los murciélagos en el brote. Un estudio, publicado el martes en la revista Science China Life Sciences, patrocinado por la Academia China de Ciencias de Beijing, analizó las relaciones entre la nueva cepa y otros virus.
El virus causa fiebre alta, tos y dificultad para respirar en la primera etapa, mientras que en etapas posteriores causa neumonía, insuficiencia renal y muerte.
Funcionarios de salud chinos advirtieron que el virus tiene el potencial de mutar.
Li Bin, un funcionario de la Comisión Nacional de Salud del país, informó que el coronavirus se transmitió a través del tracto respiratorio.
"Existe la posibilidad de una mutación viral y una mayor propagación de la enfermedad", agregó.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.