Mundo

China estableció 44.000 empresas en el extranjero en 2019

La inversión extranjera directa saliente (ODI, por sus siglas en inglés) del país ascendió a USD 136.900 millones en 2019, un 4,3% menos que el año anterior.

Islam Uddin  | 16.09.2020 - Actualızacıón : 17.09.2020
China estableció 44.000 empresas en el extranjero en 2019 La inversión directa china hizo contribuciones a los países y empresas anfitriones no solo contratando a 2,27 millones de empleados extranjeros, sino también pagando USD 56.000 millones en impuestos a los países y la región donde operan. (Xaume Olleros - Agencia Anadolu)

Ankara

Los inversores chinos en 2019 establecieron alrededor de 44.000 empresas en más del 80% de los países y regiones de todo el mundo, indicaron el miércoles medios estatales.

Según el diario Global Times, la inversión extranjera directa saliente (ODI, por sus siglas en inglés) del país ascendió a USD 136.900 millones en 2019, un 4,3% menos que el año anterior, manteniendo a Pekín en el segundo lugar en términos de inversión extranjera después de Japón. 

Ver también: China extiende por un año exención de aranceles adicionales sobre 16 productos de EEUU 

A finales del año pasado, el ODI acumulado de China había alcanzado los USD 2,2 billones, el tercero en el mundo después de Estados Unidos y los Países Bajos, dijo el diario, citando datos del Ministerio de Comercio, la Oficina Nacional de Estadísticas y la Administración Estatal de Divisas.

La inversión china también experimentó un crecimiento constante el año pasado, mientras que la inversión total del país en la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda (BRI) entre 2013 y 2019 ascendió a USD 117.300 millones, según datos oficiales.

La BRI es un programa ambicioso para conectar Asia con África y Europa a través de redes terrestres y marítimas a lo largo de seis corredores, esto con el objetivo de mejorar la integración regional, impulsar el comercio y estimular el crecimiento económico.

El ámbito geográfico de la BRI cubre más de 70 países, que representan alrededor del 65% de la población mundial y alrededor de un tercio del producto interno bruto (PIB) mundial.

Según los datos, la inversión directa china hizo contribuciones a los países y empresas anfitriones no solo contratando a 2,27 millones de empleados extranjeros, sino también pagando USD 56.000 millones en impuestos a los países y la región donde operan.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.