Mundo

China niega el abuso de los uigures en una tensa entrevista de la BBC

"No existe la llamada esterilización masiva y forzada entre las mujeres uigures en China", dice el embajador de China en Reino Unido.

Sidrah Gufran Roghay  | 20.07.2020 - Actualızacıón : 20.07.2020
China niega el abuso de los uigures en una tensa entrevista de la BBC KASHGAR, CHINA - 6 DE JULIO: Población uigur en la ciudad de Kashgar, en la región autónoma Uigur de Xinjiang al noroeste de China, en China, el 6 de julio de 2017. (Archivo Agencia Anadolu)

LONDRES

En una entrevista con la BBC, Liu Xiaoming, embajador de China en el Reino Unido, fue confrontado con las imágenes de prisioneros encadenados que fueron forzados a tomar trenes en la región autónoma de Xinjiang en el noroeste de China, hogar de la minoría uigur, en lo que parecía ser un traslado de prisioneros. El embajador negó que exista el abuso generalizado de la comunidad uigur luego de que el vídeo publicado en redes sociales levantara acusaciones al Gobierno chino de estar cometiendo un genocidio.

Los detenidos tenían la cabeza completamente afeitada y estaban sentados en filas vistiendo uniformes azules y amarillos antes de ser llevados por la policía. "No sé de dónde sacas este video", dijo Xiaoming a la BBC. "A veces hay traslados de prisioneros en cualquier país", dijo. "Los uigures disfrutan de una coexistencia pacífica y armoniosa con otros grupos étnicos", aseguró. "Tratamos a todos los grupos étnicos igual".

Tanto los grupos de derechos humanos como los gobiernos occidentales han condenado con firmeza los abusos generalizados de China contra los uigures. Las condenas se han centrado en lo que China llama campos de reeducación, así como en las acusaciones de esterilización forzada masiva y sistemática.

No obstante, el embajador señaló que "no existe la llamada esterilización masiva y forzada entre las mujeres uigures en China". Xiaoming dijo después, de manera sorpresiva: "No puedo descartar casos aislados. Para cualquier país, hay casos únicos" y culpó de las acusaciones a "un pequeño grupo de elementos antichinos".

Persecución deliberada

También en una entrevista con la BBC, la ministra de Asuntos Exteriores del Partido Laborista, Lisa Nandy, planteó la posibilidad de un genocidio. "Ciertamente se ve de esa manera", dijo Nandy. La ministra aseguró también que lo que hacía China era "la deliberada persecución y asesinato de un gran grupo de personas sobre la base de su etnia de la nación" y por tal motivo pidió al Reino Unido que imponga sanciones unilaterales, como lo ha hecho Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, fue un poco más reservado: "Con el genocidio, es una definición tan específica que hay que tener mucho cuidado. Pero el hecho es que, sea cual sea la etiqueta legal, está claro que se están cometiendo graves y atroces abusos de los derechos humanos. Es por eso que en la ONU planteamos esto con 27 socios, para llamar al Gobierno de China por sus abusos de los derechos humanos contra los uigures, también Hong Kong".

Ver también: China ha espiado a los uigures de manera cibernética desde 2013

"Los informes sobre los aspectos humanos de la misma, desde la esterilización forzada hasta los campos de reeducación, recuerdan algo que no hemos visto en mucho, mucho tiempo. Y esto es de un miembro destacado de la comunidad internacional, que quiere que se le tome en serio y con el que queremos una relación positiva. Pero no podemos ver un comportamiento como ese y no gritarlo, aunque sea con nuestros socios y de la manera correcta".

La pandemia de coronavirus, el papel de Huawei en la red 5G del Reino Unido, la imposición por parte de China de una controvertida ley de seguridad en Hong Kong y ahora su tratamiento de la minoría uigur, han tensado las relaciones entre el Reino Unido y China en los últimos meses.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.