China reconoce que los escombros de un cohete suyo en órbita caerán a la Tierra
La agencia espacial china dice que los escombros del Long March-5B Y2 "pueden volver a entrar en la Tierra en algún momento de este fin de semana" mientras el Pentágono estudia sus posibles trayectorias.

ANKARA
China ha reconocido que partes de un cohete suyo construido localmente y que transportó el módulo principal de su estación espacial a la órbita "caerán sobre la Tierra", informaron los medios locales este viernes.
La Administración Espacial Nacional China dijo que los escombros del cohete Long March-5B Y2 "pueden volver a entrar en la atmósfera terrestre en algún momento de este fin de semana", según la emisora pública CGTN.
La agencia espacial añadió que el cohete debería arder al volver a entrar y algunos expertos chinos advirtieron que "las piezas podrían aterrizar en el Pacífico".
El cohete, que transportaba el módulo central Tianhe de la próxima estación espacial en forma de T de China, fue lanzado el 29 de abril al espacio.
Tras permanecer en silencio varios días, Beijing decidió restarle importancia al asunto asegurando que no había peligro. “La probabilidad de causar daños es extremadamente baja”, dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
"Una posible observación terrestre de aficionados del núcleo del cohete que muestra destellos regulares sugiere que se está cayendo y, por lo tanto, no está bajo control", dijo el sitio web Space News el 30 de abril, y agregó que el cohete está regresando "lenta e impredeciblemente" a la Tierra.
Tianhe se había separado de la parte central de su lanzador después de 492 segundos de vuelo y entró directamente en su órbita planificada inicial.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que espera que el objeto caiga en un lugar deshabitado e insinuó que fue una negligencia por parte de China dejar que el cuerpo del cohete saliera de órbita.
Tanto el Servicio de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Unión Europea (EUSST) como el Pentágono están monitoreando el cohete fuera de control.
Mientras tanto, China lanzó el viernes con éxito otro grupo de satélites en órbita. Los satélites fueron lanzados desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang en la provincia de Sichuan, al suroeste del país.
Los satélites fueron lanzados por un cohete portador Long March-2C y pertenecen a la familia Yaogan-30.
Cuando esos satélites se ajusten en la órbita, se utilizarán para la teledetección, que incluye detección ambiental electromagnética y pruebas tecnológicas relacionadas. Tianqi-12, uno de los satélites, se utilizará para la recopilación y transmisión de datos.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.