Mundo

China y Mongolia están a favor de "respetar" la soberanía nacional

El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reúne con su homólogo mongol mientras Pekín adopta una nueva controvertida política lingüística en la región china de Mongolia Interior.

Riyaz Khaliq  | 17.09.2020 - Actualızacıón : 18.09.2020
China y Mongolia están a favor de "respetar" la soberanía nacional MOSCÚ, RUSIA - 11 DE SEPTIEMBRE:El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en una conferencia de prensa conjunta después de una reunión con su homólogo ruso en Moscú, Rusia, el 11 de septiembre de 2020. (Ministerio de Exteriores de Rusia)

ANKARA

China y Mongolia son vecinos permanentes y deben "abstenerse de interferir" en los asuntos internos del otro, señaló un comunicado de Pekín luego de que el ministro de Relaciones Exteriores del país, Wang Yi, realizara una visita a la capital de Mongolia, Ulán Bator.

La declaración emitida por el Gobierno de Pekín se produce cuando los habitantes Mongolia Interior, una región autónoma del norte de China, expresaron resentimiento por la nueva política lingüística de Pekín en la región.

El Gobierno chino cambió el idioma que se enseña en Mongolia Interior, pasando de mongol a chino mandarín, con una referencia particular a tres temas: lengua y literatura mongol, educación moral y jurídica e historia.

El cambio se aplica a los alumnos de primer grado de primaria.

Según el diario South China Morning Post, decenas de manifestantes vestidos con atuendos tradicionales de Mongolia realizaron manifestaciones en la plaza principal de Ulán Bator pidiendo la protección de su lengua materna.

"Este cambio de política lingüística tiene que ver con la introducción de la llamada política étnica de segunda generación (de China), que se remonta probablemente a hace 15 años y fue un debate intelectual sobre la estrategia para desarrollar con éxito una única identidad china, en lugar de tener tantas identidades de minorías étnicas divergentes", explicó el académico Chien-Yu Shih en declaraciones a la Agencia Anadolu desde Taiwán.

Chien-Yu, hasta hace poco, enseñaba en Hong Kong y regresó a Taiwán después de que China impusiera la ley de seguridad nacional. Ahora se desempeña como profesor adjunto de relaciones internacionales en la Universidad Nacional de Tsinghua, Taiwán.

Ver también: China planea una gira por la región uigur para diplomáticos europeos

“Mongolia Interior ha mantenido esta forma escrita tradicional mongol durante mucho tiempo", agregó el experto.

El máximo diplomático chino se reunió con su homólogo mongol, Nyamtseren Enkhtaivan, en la capital del país.

"Ambas partes deben continuar fortaleciendo la confianza política mutua, consolidar la base política de las relaciones bilaterales, en particular respetar la soberanía nacional y la integridad territorial de la otra parte, y abstenerse de interferir en los asuntos internos de la otra", resaltó el comunicado chino.

“Este no es solo un compromiso político cuando los dos países establecieron relaciones diplomáticas, sino también una norma básica de las relaciones internacionales. Por lo tanto, debería convertirse en un 'ancla' para el desarrollo saludable y estable de las relaciones bilaterales", agregó Pekín.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.