Mundo

Chipre del Norte critica la extensión de la misión de la ONU en la isla

El Ministerio de Exteriores de la República Turca del Norte de Chipre (RTNC) indicó que la resolución que avala la extensión de la misión "ignora los principios fundamentales de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas”.

Muhammet İkbal Arslan  | 31.01.2021 - Actualızacıón : 01.02.2021
Chipre del Norte critica la extensión de la misión de la ONU en la isla Bandera de la República Turca del Norte de Chipre (Archivo Agencia Anadolu)

Nicosia

El Ministerio de Exteriores de la República Turca del Norte de Chipre (RTNC) criticó la aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 2561, por la cual se extiende seis meses más la misión de la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP), sin haberlo consultado con las autoridades turcochipriotas.

A través de un comunicado, el Ministerio dijo que la resolución “ignora los principios fundamentales de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas” y recordó que el Consejo de Seguridad “continúa con sus actividades en territorio de la RTNC gracias a la buena intención y postura constructiva de sus autoridades”.

El Ministerio insistió en su solicitud legítima de establecer una “regulación legal entre las autoridades de la RTNC y las Naciones Unidas”.

Por otra parte, el Ministerio reiteró su disposición a negociar un “modelo de acuerdo sobre el fundamento de dos estados basados en la igualdad soberana”, indicando que solo unas negociaciones basadas en este modelo pueden solucionar el problema de Chipre.

Así mismo, el Ministerio tachó de “inaceptable” la referencia a la solución federativa por parte del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y recordó que esta ha demostrado ser una fracaso en numerosas ocasiones.

El Ministerio señaló a su vecina sureña como a la principal fuente de la crisis en el Mediterráneo Oriental y subrayó la necesidad de que el Consejo de Seguridad llame a las dos partes a la diplomacia y el diálogo con el fin de sanear la crisis de falta de confianza.

La isla de Chipre está dividida desde 1974, cuando a un golpe grecochipriota le siguió la violencia contra los turcos de la isla y la intervención de Turquía como potencia garante.

Durante varios años ha habido un proceso de paz intermitente, incluida una iniciativa fallida de 2017 en Suiza bajo los auspicios de los países garantes Turquía, Grecia y el Reino Unido.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.