Mundo

CIA revela más archivos de la redada a Bin Laden

El director de la CIA dice que los informes revelados dan cuenta de cómo funciona y se organiza al-Qaeda.

Safvan Allahverdi  | 02.11.2017 - Actualızacıón : 03.11.2017
CIA revela más archivos de la redada a Bin Laden (Archivo Agencia Anadolu)

Washington

La CIA reveló este miércoles cerca de 470.000 archivos adicionales que habían sido incautados durante la redada de la base en donde se encontraba Osama Bin Laden en Abbottabad, Pakistán en 2011.

“El director de la CIA, Mike Pompeo, autorizó la liberación en pro de la transparencia y para que la gente tenga mayor entendimiento con respecto a al-Qaeda y su antiguo líder”, escribió la CIA en su página web.

De acuerdo con la Ley de Autorización de Inteligencia, la cual requiere que el jefe de Inteligencia Nacional dirija una revisión de los documentos que se publicarán, el director reveló una serie de documentos en el 2015 y 2016 que hacían parte de la colección y lo hizo de nuevo en el 2017 tras una revisión interinstitucional liderada por la CIA.

“La liberación de las cartas, archivos de audio, de video, entre otros que poseía al-Qaeda, le da a los norteamericanos la oportunidad de tener una idea más amplia de los planes y el funcionamiento de la organización terrorista”, dijo Pompeo.

“La CIA seguirá buscando oportunidades para compartir información coherente con nuestra obligación de proteger la seguridad nacional”.

El material contiene audio, video y sistemas operativos de software, así como fotografías personales de la familia de Bin Laden, pornografía y películas de Hollywood como Batman: el Caballero de Ciudad Gótica, Cars, Antz y Resident Evil.

Los documentos también incluyen videos de la boda de Hamza Bin Laden, el hijo mayor de Osama, quien fue considerado como un terrorista global especialmente designado por el Departamento de Estado en enero.

Osama Bin Laden, la mente maestra detrás de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center en Nueva York, el cual cobró la vida de más de 3.000 personas, fue dado de baja en un combate con las Fuerzas Especiales de Estados Unidos durante una redada en su base en Pakistán, el 2 de mayo del 2011.

*Daniela Mendoza contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın