CIDH expresa preocupación por restricciones del Código Penal de Honduras a los DDHH
El organismo señaló que el documento tiene restricciones desproporcionadas a la libertad de expresión, la libertad de prensa y que pueden afectar el derecho a la protesta, entre otras.

BOGOTÁ, Colombia
El nuevo Código Penal de Honduras contiene restricciones desproporcionadas a la libertad de expresión, la libertad de prensa, así como disposiciones que pueden afectar el derecho a la protesta y a defender derechos humanos en el país, indicó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) también se unió a los señalamientos contra el Código Penal publicado en mayo de 2019.
Ambas entidades explicaron que la tipificación de la “responsabilidad penal en delitos cometidos a través de medios de difusión”, pone en riesgo la libertad de expresión y de prensa.
Además, la tipificación del delito de “aprovechamiento de secreto o información privilegiada”, de los delitos de “espionaje” y de “desórdenes públicos” también podrían ser problemáticos para el ejercicio periodístico.
“La CIDH y OACNUDH tomaron nota de la falta de transparencia y acceso a la información que se observó en algunas etapas claves del proceso de discusión del referido Código Penal en el Congreso Nacional, en detrimento de la participación de algunos sectores sociales”, indicó la CIDH en un comunicado oficial.
Añadió que la CIDH y la OACNUDH resaltaron que la formulación del actual Código Penal podría “indebidamente criminalizar conductas de ejercicio del derecho a la manifestación pacífica”, también podría afectar el ejercicio efectivo del derecho a la libertad de expresión.
Ambas organizaciones mostraron su inquietud por la tipificación de los delitos de “reuniones y manifestaciones ilícitas”, de “asociación para delinquir”, “perturbación del orden” y de “asociación terrorista”. Tal como está contenido en el nuevo Código, la noción de asociación terrorista tiene “un alcance excesivamente amplio” y podría llevar a la criminalización de una serie amplia de conductas que no merecen la calificación de terrorismo según los estándares de derechos humanos.
La CIDH y OACNUDH hicieron un llamado al Estado de Honduras para que revise las normas que podrían estar en contra de los estándares y compromisos internacionales en materia de derechos humanos que ha asumido Honduras.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.