Científicos descubren una de las primeras estrellas del universo
Se cree que el cuerpo celeste surgió pocos cientos de millones de años después del Big Bang y es extremadamente pobre en su contenido de hierro.

ANKARA
Los astrónomos descubrieron una de las estrellas más antiguas de la historia ubicada a 35.000 años luz de la Vía Láctea.
Según un artículo publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society el lunes, el telescopio SkyMapper descubrió la nueva estrella de halo ultra pobre en metales llamada SMSS J160540.18–144323.1.
Se cree que la estrella surgió hace unos 13.800 millones de años.
"Esta estrella increíblemente anémica, que probablemente se formó unos pocos cientos de millones de años después del Big Bang, tiene niveles de hierro 1.5 millones de veces más bajos que los del Sol", dijo Thomas Nordlander, líder del equipo que realizó el descubrimiento.
Nordlander dijo que el contenido de hierro de la estrella era tan bajo que era como una "gota de agua en una piscina olímpica".
El científico australiano y sus colegas argumentan que la estrella surgió después de la explosión del Big Bang y estos primeros cuerpos celestes estaban compuestos de hidrógeno, helio y litio.
Los científicos creen que la estrella en el borde de la Vía Láctea podría ayudarlos a descubrir los secretos del origen de nuestro universo.
Traducido por Maria Paula Triviño.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.