Científicos japoneses identifican una nueva especie de dinosaurio
El equipo calcula que el dinosaurio era un adulto de nueve años de edad y que pesaba cuatro o 5,3 toneladas.

Ankara
Científicos japoneses identificaron una nueva especie de dinosaurio a partir de un esqueleto casi completo, el cual mide ocho metros de largo, el más grande descubierto hasta el momento en el país nipón.
Luego de haber analizado cientos de huesos de hace más de 72 millones de años, el equipo de científicos de la Universidad de Hokkaido concluyó que el esqueleto en cuestión pertenece a una nueva especie de la familia de hadrosáuridos (Hadrosauridae), una bestia herbívora que habitó la Tierra durante el cretáceo tardío.
En 2003, una parte de la cola del esqueleto fue encontrada en los alrededores de la ciudad de Mukawa, en la prefectura de Hokkaido, en el norte de Japón, por Yoshiyuki Horita, un residente de Mukawa de 69 años.
En excavaciones posteriores se descubrieron los restos del esqueleto y fue clasificado como perteneciente a los hadrosáuridos en 2013.
En un artículo publicado este viernes en el diario científico online Scientific Reports (informes científicos en inglés), el equipo anunció que habían dado al dinosaurio el nombre oficial de Kamuysaurus japonicus, que significa el ‘dios dragón japonés’ en latín. En japonés lo llaman ‘mukawaryu’.
El equipo calcula que el dinosaurio era un adulto de nueve años de edad y que pesaba cuatro o 5,3 toneladas, dependiendo si caminaba sobre dos o cuatro patas.
El mukawaryu probablemente vivía en áreas costeras, un hábitat un tanto raro para dinosaurios en aquella época.
*Traducido por Daniel Gallego.