Mundo

Científicos rusos dicen que el agua a temperatura ambiente puede destruir el coronavirus en 72 horas

El virus puede sobrevivir en el líquido bajo ciertas condiciones, pero no se multiplica en el mar o el agua dulce, indicó el estudio realizado por el Centro de Investigación del Estado de Virología y Biotecnología VECTOR en Rusia.

Elena Teslova  | 31.07.2020 - Actualızacıón : 31.07.2020
Científicos rusos dicen que el agua a temperatura ambiente puede destruir el coronavirus en 72 horas La resistencia del virus depende directamente de la temperatura del agua: el 90% de las partículas de virus mueren en agua a temperatura ambiente en 24 horas y el 99.9% en 72 horas. (Archivo - Agencia Anadolu)

Moscou

Un estudio realizado por científicos del Centro de Investigación del Estado de Virología y Biotecnología VECTOR de Rusia determinó que el agua puede destruir casi por completo el coronavirus en 72 horas.

La resistencia del virus depende directamente de la temperatura del agua: el 90% de las partículas de virus mueren en agua a temperatura ambiente en 24 horas y el 99.9% en 72 horas, según el estudio.

El agua a temperatura de ebullición mata el virus Sars-CoV-2 por completo e instantáneamente, señaló la investigación publicada el jueves por el Servicio Federal Ruso para el Bienestar Humano.

Ver también: Rusia comienza las pruebas clínicas de una segunda posible vacuna contra el COVID-19 en humanos 

El virus puede vivir en el agua en ciertas condiciones, pero no se multiplica en el mar o el agua dulce, mostró el estudio. También permanece activo hasta 48 horas en superficies de acero inoxidable, linóleo, vidrio, plástico y cerámica.

La investigación encontró que el virus es inestable y que la mayoría de los desinfectantes domésticos son efectivos contra él. Así mismo, demostró que el alcohol etílico e isopropílico, con una concentración del 30%, pueden matar hasta un millón de partículas del virus en medio minuto, lo que contradice estudios anteriores que decían que era necesaria una concentración superior al 60%.

Según el estudio, los desinfectantes con cloro tienen la misma efectividad, limpiando completamente una superficie de Sars-CoV-2 en 30 segundos.

Aplicación para ensayos de vacunas

La primera vacuna rusa contra la COVID-19, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Gamaleya, puede estar en "circulación civil" antes del 15 de agosto, según informes de medios rusos que citaron fuentes del Gobierno.

La información fue confirmada en parte por la viceprimer ministra rusa, Tatyana Golikova, quien indicó que el registro de la vacuna está previsto para agosto y la producción en masa en septiembre.

Los ensayos clínicos en otras 1.600 personas comenzarán después del registro y continuarán junto con la producción.

Se espera que otra vacuna desarrollada por el Ministerio de Defensa obtenga el mismo "registro condicional" en septiembre y es probable que su producción se lance en octubre.

Las autoridades rusas tienen prisa por una vacuna, ya que el país se acerca a la temporada de otoño e invierno, que generalmente trae un pico en los casos de resfriado común, gripe e infecciones virales respiratorias agudas.

Para facilitar la recopilación de datos, los desarrolladores están creando una aplicación móvil especial para que las personas vacunadas rastreen sus condiciones de salud después de la inoculación, explicó el ministro de Salud, Mikhail Murashko.

El funcionario agregó que dos vacunas más están siendo examinadas por expertos para obtener permiso para comenzar ensayos clínicos.

El ministro aseguró que casi 100.000 pacientes de COVID-19, incluidos más de 8.000 en estado grave, están siendo tratados en hospitales de toda Rusia, mientras que cerca de 90.000 personas con síntomas leves están en cuarentena en sus hogares.

El recuento total de casos del país superó los 834 mil mientras que el número de fallecimientos se acerca a los 14 mil. 

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.