Mundo

Cifra de muertos por coronavirus en Wuhan aumenta hasta un 45% luego de revisión

La corrección en las estadísticas elevó el número de muertes en todo el país a 4.636.

Sorvar Alam  | 17.04.2020 - Actualızacıón : 17.04.2020
Cifra de muertos por coronavirus en Wuhan aumenta hasta un 45% luego de revisión Trabajadores preparan el Centro Internacional de Exposiciones y Conferencias de Wuhan el 4 de febrero de 2020 en Wuhan. Archivo ( Stringer - Agencia Anadolu)

China

La ciudad china de Wuhan, donde surgió el coronavirus el año pasado, revisó este viernes su cifra de fallecimientos por el virus, por lo que corrigió una discrepancia de 1.290 muertes, llevando la cifra total a 3.869, un aumento del 45%.

También corrigió un desfase de 325 en el número de casos confirmados en la ciudad, llegando a los 50.333, según un comunicado de la Municipalidad de Wuhan.

Las autoridades chinas dieron cuatro razones para la revisión de las cifras oficiales.

Algunos pacientes murieron en casa sin ver a un médico o hacerse la prueba del virus, ya que los hospitales estuvieron abarrotados durante el pico de la epidemia, según el comunicado.

Lea también: Secretario de Defensa de EEUU acusa a China de engañar al mundo sobre el origen del coronavirus

Otra razón del error de cálculo fue la presentación tardía e incompleta de informes, debido a que los trabajadores médicos y las instituciones estaban abrumadas por la pandemia, subrayó.

La tercera razón, según el comunicado, es que "algunas instituciones médicas no estaban vinculadas a la red de información epidémica y no informaron sus datos a tiempo".

"Cuarto, la información registrada de algunos de los pacientes fallecidos era incompleta y hubo repeticiones y errores en el informe", agrega el comunicado.

La adición eleva el número de muertes en todo el país a 4.636.

Lea también: Muertes por coronavirus superan las 140 mil en todo el mundo

La pandemia surgió por primera vez en China, pero Europa y EEUU ya la han superado en términos de casos y muertes causadas por el virus.

La revisión de los casos y muertes de COVID-19 se produjo inmediatamente después de que el país asiático, la segunda economía más grande del mundo, informó que debido al impacto del virus tuvo su peor desempeño económico en décadas.

El crecimiento del producto interno chino para el primer trimestre de 2020 se contrajo un 6,8%, más de lo esperado, siendo este el primer descenso desde 1992, cuando comenzaron los registros oficiales trimestrales del PIB.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın