Mundo

Ciudad de Alemania prohíbe manifestación contra la polémica revista francesa Charlie Hebdo

El jefe de los asuntos de seguridad en el Ayuntamiento de Frankfurt, Markus Frank, aseguró que le parece intolerable que se lleve a cabo una protesta contra un medio satírico en este momento, 'en nuestra ciudad liberal y abierta'.

Erbil Başay  | 05.11.2020 - Actualızacıón : 06.11.2020
Ciudad de Alemania prohíbe manifestación contra la polémica revista francesa Charlie Hebdo Banderas de Alemania se izan a media asta en el Bundestag, en Berlín, después de que un extremista de derecha alemán matara al menos a nueve personas, incluidos cinco ciudadanos turcos, en la ciudad occidental de Hanau, cerca de Frankfurt, el 20 de febrero de 2020. (Abdulhamid Hoşbaş - Agencia Anadolu)

BERLÍN

El Ayuntamiento de Frankfurt, Alemania, prohibió una manifestación programada para el sábado 7 de noviembre en rechazo a la controvertida revista francesa Charlie Hebdo, contra sus insultantes caricaturas contra el profeta del islam, Mahoma.

Según los medios locales, Markus Frank, jefe de los asuntos de seguridad de la ciudad en el Ayuntamiento, dijo que la manifestación, a la que se esperaba asistieran unas 200 personas, representa una amenaza para el orden público y la seguridad de Frankfurt.

Afirmó que después de los ataques terroristas en Francia y Austria, Europa está de luto junto con los familiares de las víctimas. Frank agregó: "Me parece intolerable que se lleva a cabo una manifestación contra la revista satírica Charlie Hebdo en este momento y en nuestra ciudad liberal y abierta".

El funcionario dijo que la protesta heriría los sentimientos de los familiares de aquellos que perdieron la vida en los ataques terroristas.

Al subrayar que el derecho a la reunión y a la libertad de expresión son importantes valores, Frank señaló que es necesario evitar una escalada más grande en la tensión en línea con la responsabilidad por la paz social y los valores comunes.

La revista francesa Charlie Hebdo recientemente generó escándalo al volver a publicar caricaturas sobre el islam, lo que hirió los sentimientos de millones de musulmanes.

Las publicaciones de las caricaturas han provocado una ola de ira y protestas en todo el mundo islámico, así como campañas para boicotear los productos franceses.

A principios de este mes, Samuel Paty, un profesor francés fue decapitado al noroeste de París después de que mostrara las caricaturas en su clase, lo que provocó manifestaciones en toda Francia en defensa de su derecho a la libertad de expresión.

La actitud islamófoba del presidente francés, Emmanuel Macron, y las declaraciones de los políticos franceses contra los musulmanes han provocado reacciones en muchas partes del mundo. 

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.