Colombia: muere 'Popeye', exjefe de sicarios de Pablo Escobar
Jhon Jairo Velásquez falleció en la madrugada de este jueves por un cáncer estomacal, según anunció el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

Cundinamarca
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de Colombia anunció este jueves que Jhon Jairo Velásquez, más conocido como 'Popeye', falleció debido a un cáncer de estómago.
Velásquez era conocido por ser uno de los sicarios más sanguinarios del reconocido narcotraficante Pablo Escobar. Se encontraba privado de la libertad desde el 25 de mayo de 2019, ya que estaba sindicado por el delito de concierto para delinquir y extorsión.
Velásquez había estado hospitalizado desde el 31 de diciembre en el Instituto Nacional Cancerológico donde murió.
El reconocido sicario pagó penas por terrorismo, magnicidio, asesinato, narcotráfico y tortura. Durante diversas entrevistas con medios de comunicación contó haber cometido más de 300 crímenes por órdenes del narcotráficante Pablo Escobar y el cartel de Medellín. Inclusive dijo haber matado a su novia, a quien aseguró varias veces, amaba con desespero.
Se ganó el apodo de 'Popeye' por haber hecho el curso de suboficial en la Armada de Colombia. Luego entró al servicio de Pablo Escobar, donde se destacó por ser especialmente sanguinario.
Según las autoridades colombianas, Velásquez participó en al menos 3.000 homicidios durante la década de los 80 y parte de los 90, durante el punto más álgido de la guerra de carteles de la droga en Colombia. En esta época ganó importantes enemigos como los narcotraficantes Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela y antiguos paramilitares como 'Don Berna'.
Con el tiempo, 'Popeye' se volvió una fuente consultada habitualmente por medios de comunicación, escritores y documentalistas sobre el tema del narcotráfico y la vida de Pablo Escobar, pero muchas veces sus versiones fueron cuestionadas por expertos y abogados.
Pasó 23 años recluido por los crímenes cometidos con el cartel de Medellín y en 2014 salió de la cárcel de Cómbita, un municipio en el departamento de Boyacá. Aunque estuvo en libertad varios años, en 2019 volvió a ser detenido sindicado del delito de concierto para delinquir y extorsión. Murió privado de la libertad.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.