Colombia recibe una denuncia sobre la pérdida de armamento venezolano
La Fundación Redes le entregó a la Fiscalía de Colombia una denuncia donde se asegura que las guerrillas tienen armas del Ejército venezolano.

BOGOTÁ, Colombia
La Fiscalía de Colombia recibió una denuncia de la Fundación Redes donde se asegura que existen inconsistencias en el inventario del armamento perteneciente a 30 guarniciones del Ejército venezolano ubicadas en la frontera colombo-venezolana.
La Fundación Redes asegura que existe un faltante de armas y municiones en las unidades del Ejército venezolano que “estarían en manos de brazos armados como el ELN y las Farc en el territorio colombiano”.
La organización le solicitó a la Fiscalía colombiana que investigue si los fallecidos por las organizaciones insurgentes en la frontera fueron asesinados con las armas faltantes en los cuarteles venezolanos.
“Presumimos que muchos de esos caídos por los grupos armados que operan en la frontera son personas que han sido asesinados con municiones y armas venezolanas”, aseguró el director de la Fundación Redes, Javier Tarazona, mediante un comunicado luego de radicar la denuncia.
El director añadió que los grupos irregulares colombianos están haciendo uso de las armas y municiones extraviadas de los batallones de los estados venezolanos de Zulia, Táchira, Apure, Amazonas y Bolívar “para mantener el control de los pasos ilegales y desarrollar sus actividades ilícitas a uno y otro lado de la frontera”.
Tarazona le pidió a la Fiscalía colombiana espacios en mesas de trabajo para informarle sobre los lugares que controlan las guerrillas de la disidencia de las Farc, el ELN y el EPL en la región fronteriza entre Colombia y Venezuela. La denuncia fue entregada en la sede de la entidad judicial en la ciudad de Cúcuta el miércoles en la mañana.
El director de la fundación acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de resguardar en territorio venezolano a los grupos insurgentes.
La ONG informó la semana pasada que el ELN estaría involucrado en la distribución de unas cajas con alimentos subsidiados que entrega el Gobierno venezolano mediante los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en los estados fronterizos Apure, Táchira y Zulia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.