Colombia recibió este fin de semana más de 466 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca
En un primer vuelo el sábado, llegaron 326.400 dosis, y el domingo arribó otro lote con 139.800 dosis más.

Colombia
Colombia recibió este domingo 18 de julio un lote con 139.800 dosis de vacunas contra la COVID-19 del laboratorio AstraZeneca.
Luis Alexander Moscoso, viceministro colombiano de Salud Pública, informó que este lote será destinado para las segundas dosis de quienes recibieron este biológico en su primera inmunización.
“Les recordamos a quienes tienen pendientes su segunda dosis que acudan a los puntos de vacunación”, dijo el viceministro, según un comunicado del Ministerio de Salud.
Moscoso también advirtió que aún hay un alto número de personas susceptibles de 60 años y más y con comorbilidades que aún no reciben su vacuna, aún estando priorizados.
Ver también: Países de la CAN piden mayor equidad y mejores condiciones para el acceso a vacunas contra el coronavirus
“Las UCI están con una participación muy importante de personas que tuvieron la opción de estar vacunados y no lo hicieron, no permita que usted ingrese en ese grupo”, recomendó el funcionario.
Este lote se suma a otras 326.400 dosis de esta misma farmacéutica que llegaron en la noche del sábado al país suramericano.
Del laboratorio AstraZeneca Colombia ha recibido 3,4 millones dosis, de las cuales más de dos millones han llegado a través del mecanismo Covax.
Y con este nuevo cargamento, el país completa 30.962.444 dosis de los diferentes laboratorios, incluyendo 1,5 millones de dosis adquiridas por el sector privado y los 2,5 millones de dosis que donó el Gobierno de Estados Unidos.
Con corte a las 23:59 del 17 de julio, Colombia lleva 23.486.275 dosis aplicadas en total, de las cuales 8.522.838 corresponden a segundas dosis y 1.732.231 dosis de monodosis, es decir, la vacuna de Janssen.
Con 18.206 casos nuevos entre el sábado y el domingo, el país llega a 4.639.466 casos positivos de coronavirus. En las últimas horas se registraron 476 nuevos fallecidos, lo que eleva a 116 mil el total de muertos por COVID-19.