Mundo

Colombia registra 167 nuevas muertes por coronavirus, la mayor cantidad desde el inicio de la pandemia

El país llegó este domingo a 3.106 fallecidos por COVID-19 y 91.769 pacientes contagiados.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 29.06.2020 - Actualızacıón : 30.06.2020
Colombia registra 167 nuevas muertes por coronavirus, la mayor cantidad desde el inicio de la pandemia Día sin IVA en un local comercial en Bogotá, Colombia, el 19 de junio de 2020. ( Juancho Torres - Agencia Anadolu )

Colombia

El Ministerio de Salud de Colombia registró este domingo en la tarde 167 nuevas muertes por causa de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), el mayor número de fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

Además, la autoridad sanitaria reportó 3.178 nuevas personas contagiadas con la enfermedad en un solo día.

Ver también: Las aglomeraciones del día sin IVA plantean la necesidad de impulsar el comercio digital en Colombia

Con los nuevos datos registrados, el país llegó a un total de 3.106 decesos y 91.769 pacientes contagiados por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

La entidad mencionó, además, que en las últimas 24 horas hubo 2.007 recuperados del virus, con lo que hay 38.280 pacientes a los que se les ha dado el alta hospitalaria en el territorio colombiano.

El Ministerio indicó que en las últimas horas se procesaron 18.140 muestras para coronavirus con las que el país logró llegar a 725.828 pruebas realizadas desde el inicio de la emergencia sanitaria que azota al mundo.

La zona más afectada por el coronavirus en Colombia es Bogotá en donde se han registrado 27.927 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia. La capital colombiana sumó 810 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

Ver también: El número de personas fallecidas por coronavirus superó los 80 mil en Sudamérica

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, este sábado en la noche y ante la situación de la capital colombiana, le pidió al Gobierno de Iván Duque que le permita ordenar una cuarentena estricta si la ocupación de las unidades de cuidados intensivos se vuelve crítica.

López indicó que a menos que el Gobierno le entregue a Bogotá entre julio y agosto 1.141 unidades de cuidados intensivos, en cuotas que deberían empezar con 200 el próximo miércoles, la ciudad deberá tener un aislamiento rígido donde solo se permitan las actividades esenciales.

“Como la velocidad de entrega de los ventiladores UCI no creció al mismo nivel del volumen de contagio de la pandemia, en Bogotá debemos prepararnos para volver a cuarentena estricta”, manifestó López.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 57.622 víctimas. Le sigue México, con 26.381 y Perú, con 9.317, según Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 503.976 muertes en el mundo. De más de 10,22 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 5,6 millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.