Colonos ilegales israelíes atacan aldea palestina en el norte de la ocupada Cisjordania
Un hombre de 29 años resultó herido durante combates con el Ejército israelí y colonos en Qusra, indicó la Media Luna Roja Palestina.

RAMALA, Palestina
Los colonos ilegales israelíes, bajo la protección del Ejército de Israel, atacaron casas de palestinos en la aldea de Qusra, cerca a la ciudad sureña de Naplusa, al norte de Cisjordania, informó este sábado 25 de mayo la agencia de noticias palestina WAFA.
"Las personas del pueblo se apresuró a repeler el ataque, lo que provocó enfrentamientos con el Ejército de ocupación y los colonos", durante los cuales el Ejército utilizó "balas reales", denunció el medio.
La Media Luna Roja Palestina dijo que trató las heridas de un hombre de 29 años que resultó herido durante los combates en Qusra y lo transportó al hospital.
No quedó claro de inmediato si las balas que alcanzaron a la víctima fueron disparadas por los colonos o por el Ejército.
En el sur de Cisjordania, Arif Jaber, un activista antiasentamientos, dijo a Anadolu que el Ejército incrementó sus fuerzas en los barrios palestinos del área bajo su control.
"Las fuerzas de ocupación se desplegaron ampliamente en el barrio de Jaber y en Wadi al Hussein alrededor del casco antiguo de Hebrón, y arrestaron al menos a cinco residentes", agregó.
Ver también: Con 81 nuevos asesinatos en 24 horas, el número de palestinos muertos en Gaza se acerca a 36.000
Jaber señaló que los barrios palestinos del centro de la ciudad han estado bajo toque de queda la mayor parte del tiempo desde el 7 de octubre, y que se han llevado a cabo redadas, campañas de arrestos y persecución de residentes que se ven obligados a abandonar sus hogares.
Las tensiones han sido altas en toda Cisjordania desde que Israel lanzó una ofensiva militar mortal contra la Franja de Gaza tras un ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre.
Desde entonces, más de 500 palestinos han muerto y cerca de 5.000 han resultado heridos por fuego del Ejército israelí en el territorio ocupado, según el Ministerio de Salud palestino.
*Rania Abu Shamala y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.