Mundo

Corea del Sur encuentra un nuevo coronavirus "mutado"

Las mutaciones genéticas detectadas aumentan la principal proteína de superficie del virus y fueron encontradas en tres casos importados de COVID-19, dos provenientes de Pakistán y uno de Uzbekistán.

Riyaz Khaliq  | 10.08.2020 - Actualızacıón : 11.08.2020
Corea del Sur encuentra un nuevo coronavirus "mutado" Un hombre usa una máscara médica como precaución contra el coronavirus en Seúl, Corea del Sur. (Jong-Hyun Kim - Agencia Anadolu)

Ankara

Corea del Sur indicó este lunes que había encontrado tres nuevos casos de “secuencias del genoma mutado” de la COVID-19.

“Se detectaron mutaciones genéticas que aumentan la proteína, la principal proteína de superficie del virus, en tres casos importados de COVID-19, dos de Pakistán y uno de Uzbekistán”, informó la Agencia de Noticias Yonhap.

Ver también:Aumentan las infecciones grupales de COVID-19 en Corea del Sur

Los casos mutados se encontraron después del análisis de 776 pacientes con COVID-19, incluidas 597 infecciones locales y 179 casos importados.

Las autoridades de salud dijeron que las nuevas mutaciones encontradas eran diferentes de las 78.810 secuencias del genoma viral registradas por la base de datos GISAID, de la Organización Mundial de la Salud. GISAID es una iniciativa científica global y una fuente principal de datos genómicos sobre los virus de la influenza y el nuevo coronavirus responsable de la COVID-19.

Las nuevas infecciones por coronavirus de Corea del Sur cayeron por debajo de 30 este lunes, a medida que se desaceleraron los casos importados, pero las infecciones rastreadas continúan resaltando la importancia de luchar contra la enfermedad.

Los Centros de Corea para el Control y la Prevención de Enfermedades (KCDC) dijeron que los 28 casos nuevos reportados en las últimas 24 horas, incluidas 17 infecciones locales, elevaron el número de casos a nivel nacional a 14.626.

Un total de 305 personas han muerto a causa de la COVID-19 en el país. La entidad agregó que los casos importados volvieron a los dos dígitos este lunes, después de que se mantuvieran en un solo dígito durante 43 días consecutivos.

Las autoridades sanitarias han vuelto a mostrar preocupación por las nuevas infecciones vinculadas a las iglesias. “Nos preocupa que haya habido un aumento en el número de infecciones en las iglesias locales, y que el virus también se propague a las guarderías, las empresas de venta puerta a puerta y los mercados de gran tamaño”, dijo Yoon Tae-ho, un alto funcionario de salud.

Las autoridades levantaron la prohibición de las reuniones que no fueran los servicios de adoración regulares en las iglesias el 24 de julio, pero dijeron que podrían revocar la decisión para detener la propagación del virus.

Otras reuniones sociales también habrían aumentado los casos de COVID-19. "Las nuevas infecciones en racimo se produjeron porque los pacientes no usaban máscaras protectoras correctamente y no mantuvieron distancias seguras mientras cenaban juntos", dijo el director de KCDC, Jeong Eun-kyeong.

Corea del Sur informó sobre su primer caso de coronavirus el 20 de enero, pero no impuso un bloqueo total. Su política giraba en torno a pautas mejoradas de distanciamiento social.

Corea del Sur ha realizado hasta la fecha 1,6 millones de pruebas para detectar el virus.

Desde su primera aparición en China en diciembre pasado, el nuevo coronavirus se ha extendido a al menos 213 países y regiones, según las cifras recopiladas por Worldometer. Estados Unidos, Brasil, India y Rusia son actualmente los países más afectados del mundo.

La pandemia ha matado más de 734.800 personas en todo el mundo, con más de 20 millones de casos confirmados, según cifras compiladas por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Más de 12,9 millones de personas se han recuperado de la enfermedad.

*Susana Noguera contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.