Mundo

Critican a medios alemanes por sesgar la información sobre el ataque racista en Hanau

Un extremista de 43 años atacó dos cafés de narguile el miércoles por la noche en la ciudad de Hanau, causando la muerte de nueve personas de origen migrante.

Ekip  | 22.02.2020 - Actualızacıón : 23.02.2020
Critican a medios alemanes por sesgar la información sobre el ataque racista en Hanau BERLÍN, ALEMANIA - 20 DE FEBRERO: Bandera de Alemania ondea a media asta en el Bundestag después de que un extremista alemán de extrema derecha matara al menos a nueve personas, incluidos cinco ciudadanos turcos, el miércoles por la noche en la ciudad occidental de Hanau, cerca de Frankfurt, en Berlín, Alemania el 20 de febrero de 2020. (Abdulhamid Hoşbaş - Agencia Anadolu)

BERLÍN

Los principales periódicos y canales de televisión de Alemania son ampliamente criticados en las redes sociales por informar de manera poco profesional y parcial tras el ataque terrorista racista en Hanau.

Un extremista de 43 años atacó dos cafés de narguile el miércoles por la noche en la ciudad de Hanau, causando la muerte de nueve personas de origen migrante y dejando a otras seis heridas. El atacante publicó un manifiesto en Internet donde detallaba sus puntos de vista racistas y planes para la limpieza étnica.

Pero poco después del ataque, el portal de video del periódico Bild, uno de los de mayor venta del país, emitió varias especulaciones en su sitio web, alegando que los disparos estaban relacionados con el crimen organizado o con los rusos.

Varios medios de comunicación citaron a un portavoz de la Policía que, según los informes, informó que los disparos podrían estar relacionados con problemas familiares o de relación, ya que las víctimas eran personas con antecedentes migratorios, y descartaron el racismo como un posible motivo.

La revista semanal alemana Focus etiquetó el incidente como "asesinatos de Shisha" (asesinatos narguile), lo que provocó una indignación entre los usuarios de las redes sociales, quienes acusaron al medio de comunicación de reproducir prejuicios y patrones de pensamiento racistas.

El usuario de Twitter @Peter_Jelinek criticó duramente la cobertura de Bild y Focus, y enfatizó que esto debería ser una lección para todas las organizaciones de medios para cubrir ataques terroristas racistas.

“Nunca lo hagas como #BILDLive. Nunca lo hagas como FOCUS ”, tuiteó.

"Cumplir con los hechos, mantener la calma, informar objetivamente", subrayó.

Sebastian Köhler (@sebkoe), profesor universitario y periodista independiente, criticó el portal de noticias de la emisora pública ARD tagesschau24 por minimizar el significado del ataque racista, con el titular 'Varios muertos en tiroteos en bares de shisha en Hanau'.

Aunque los fiscales confirmaron este jueves que el autor actuó con "motivos xenófobos" y que estaban tratando el caso como un "ataque terrorista", muchos canales de televisión se abstuvieron de etiquetar los disparos como un ataque terrorista racista.

El canal de noticias Welt usó el titular: "11 muertos en un baño de sangre en Hanau" durante su cobertura de este jueves, cubriendo la cara del atacante y refiriéndose a él solo como Tobias R.

Endstation Rechts, un portal de noticias que monitorea a grupos neonazis, criticó a las organizaciones de medios por informar que el autor tuvo "hostilidad hacia los extranjeros".

"Cuando se habla del motivo del atacante #Hanau, no se refiera a él como 'xenofobia u hostilidad hacia los extranjeros', sino que simplemente como racismo", dijo el grupo en Twitter.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.