Mundo

Cronología del colapso del régimen sirio

El movimiento popular sirio, el cual comenzó el 15 de marzo de 2011, ha culminado con la caída del régimen del Partido Socialista al-Ba’ath tras 61 años de gobierno.

Mehmet Şah Yılmaz  | 09.12.2024 - Actualızacıón : 11.12.2024
Cronología del colapso del régimen sirio

DAMASCO/ANKARA

El movimiento popular sirio, el cual comenzó el 15 de marzo de 2011 cuando un grupo de estudiantes jóvenes escribió “oh doctor [Bashar al-Asad], llegó tu turno” en una pared, ha culminado con la caída del régimen del Partido Socialista al-Ba’ath tras 61 años de gobierno luego de que los grupos armados de la oposición tomaran la capital Damasco el pasado domingo.

El 27 de noviembre, estos grupos lanzaron una ofensiva desde la provincia de Idlib, en el noreste de Siria, contras las fuerzas del régimen en la provincia de Alepo. Tras la caída de Alepo, los grupos lograron tomar el resto de la provincia de Idlib y las provincias de Hama, Dar’a, As-Suwayda, Al-Qunaytarah, Homs, Rif Dimashq y Damasco en tan solo 11 días.

27 de noviembre

Grupos armados de la oposición siria, encabezados por Hay’atu Tahriri’sh-Sham (Cuerpo Liberación del Levante, HTS), lanzan la Operación Disuasión de la agresión contra el oeste de la provincia de Alepo. Su primer objetivo en la localidad de Qabtanu’l-Yabal.

28 de noviembre

Los grupos se apoderan de armas pesadas y vehículos militares del Ejército del régimen en las zonas capturadas.

Muchos soldados del régimen mueren en los enfrentamientos armados y decenas de ellos son hechos prisioneros.

Los grupos toman las localidades de Trimbe, Dadij, Kafar Battij, Yobas, Shabur y Mardih y quedan a un kilómetro de las afueras de Alepo.

29 de noviembre

Los grupos toman el municipio de Saraqib en Idlib y de importancia estratégica.

Los grupos comienzan a entrar en el centro de la ciudad de Alepo.

30 de noviembre

Los grupos se hacen con el control de la mayor parte de la ciudad de Alepo.

El régimen sirio entrega el aeropuerto internacional de Alepo a la organización terrorista PKK durante el día, pero por la noche, los grupos lo retoman tras un breve enfrentamiento armado.

Los grupos toman los municipios de Ma’arratu’n-Un’man, Jan Shayjun y Yarjanaz en Idlib y de importancia estratégica.

Los grupos toman el control de la carretera Manbich-Alepo y de la autopista M4.

El PKK/YPG toma del régimen la zona industrial de Alepo y deja al grupo terrorista las localidades de Deyr Hafir, Maskana y Qafsayi, al sur y al oeste de Manbich.

Los grupos retoman el municipio de Jan Shayjun y establecen el control sobre toda la totalidad de la provincia de Idlib.

1 de diciembre

El Ejército Nacional Sirio (SNA), parte de la oposición armada, lanza la Operación Amanecer de la Libertad con el objetivo de impedir que el PKK/YPG cree un corredor entre el municipio de Tal Rifa’at y el noreste de Siria.

El SNA toma el control de Tal Rifa’at.

Comienzan las manifestaciones en contra del régimen en la provincia de As-Suwayda, en el sur de Siria, en la frontera con Jordania y cuya población es mayoritariamente drusa.

En la zona de At-Tanaf, donde las provincias de Homs y Deyru’z-Zor se unen en la frontera con Irak y donde Estados Unidos mantiene un contingente desplegado, el Ejército Libre Sirio (ELS), apoyado por Estados Unidos, lanza un ataque para recuperar los municipios de Al-BuKamal y Al-Mayadin.

2 de diciembre

Los grupos retoman 16 áreas residenciales más de las fuerzas del régimen en la provincia de Hama.

3 de diciembre

El PKK/YPG, apoyado por Estados Unidos, lanza un ataque para expulsar a las fuerzas del régimen y a las milicias apoyadas por Irán de siete localidades al este del rio Éufrates en Deyru-z-Zor.

Un total de 81 civiles pierden la vida y otros 304 resultan heridos en ataques llevados a cabo por el régimen y Rusia en las provincias de Alepo e Idlib entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre.

Los grupos se hacen con el control de las localidades de Zor al-Mahruka, Zor al-Haysa, Zor Abu Zayid, Zor al-Masaliq, Zor al-Yadid y Jattab en el norte de Hama, así como la colina de Nasriyah.

4 de diciembre

El régimen detiene a personas de entre 15 y 47 años de edad con armas en la comarca de Ghuta Este al este de Damasco.

Los grupos toman el control de 20 localidades a unos 5 kilómetros de la ciudad de Hama.

5 de diciembre

Las fuerzas del régimen empiezan a reclutar a la fuerza a varones, incluidos menores, en muchas zonas de Damasco.

Los grupos toman el control del centro de la ciudad de Hama.

6 de diciembre

Un avión no identificado bombardea un en la autopista que une Hama con Homs a la altura del municipio de Ar-Rastan.

Log grupos capturan Ar-Rastan y Talbisah en la estratégicamente provincia de Homs, la puerta que se abre a Damasco.

El Ejército israelí anuncia que ha llevado a cabo ataques aéreos a los pasos fronterizos entre Siria y el Líbano.

Los grupos avanzas hacia el centro de la ciudad de Homs.

El Ejército del régimen comienza a desplazar algunos de sus efectivos desplegados en la frontera iraquí hacia el oeste.

El régimen entrega el control de la provincia de Deyru’z-Zor, en la frontera con Irak, al PKK/YPG.

Un dron kamikaze ataca la zona donde se encuentran la radio y la televisión pública y la sede del Ministerio de Defensa en el centro de Damasco.

Grupos armados en As-Suwayda dan a las fuerzas del régimen 24 horas para abandonar la ciudad.

7 de diciembre

Los grupos comienzan a entrar en los suburbios del sur de Damasco.

En Homs, los grupos toman el control del centro de la ciudad.

Los grupos armados de As-Suwayda toman el control de la provincia.

8 de diciembre

El régimen pierde, en gran medida, el control de Damasco después de que los manifestantes ingresaran en barrios clave de la ciudad.

Un grupo de manifestantes libera a los presos de la cárcel de Saydnaya, en el noreste de Damasco y donde se encontraban la mayoría de los presos políticos.

Damasco cae en manos de la oposición y el régimen colapsa.

Un grupo de la oposición anuncia en la televisión estatal siria que el régimen ha sido derrocado y que todos los presos en las cárceles del país han sido liberados.

Las estatuas de Bashar al-Asad y de su padre, Hafiz, son derribadas y destruidas en varias ciudades del país.

Los grupos comienzan a entrar en el centro de Deyru’z-Zor, ocupado por el PKK/YPG.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın