Mundo

Cuatro historias que reflejan las crisis de las cárceles latinoamericanas en medio de la pandemia

La enfermedad de la COVID-19 generó un nuevo problema a las ya congestionadas cárceles latinoamericanas, que se enfrentan al hacinamiento y la falta de recursos.

13.05.2020 - Actualızacıón : 13.05.2020
Cuatro historias que reflejan las crisis de las cárceles latinoamericanas en medio de la pandemia

Diferentes cárceles de América Latina se ha tenido que enfrentar a los problemas generados por la pandemia de la COVID-19, que ha dejado en evidencia el deterioro en el sistema penitenciario. 

1. El COVID-19 dejó en evidencia el deterioro en el sistema penitenciario argentino

Si bien hasta el momento se han registrado pocos casos de coronavirus en las prisiones del país, ello no evitó que la pandemia haya expuesto al deteriorado sistema penitenciario argentino.

“La virtud del COVID-19 es que pone sobre la mesa lo que funciona mal. La cárcel es un lugar olvidado, a la mayor parte de la sociedad no le interesa ver lo que pasa ahí adentro”, advierte el abogado penalista Fernando Zarabozo.

Y es que la mayoría de las cárceles argentinas están colapsadas. El caso más emblemático es el de la Provincia de Buenos Aires, donde la capacidad del Sistema Penitenciario es para 34 mil personas, pero la población actual supera las 50 mil.

Más sobre la crisis del sistema carcelario en Argentina en medio de la pandemia 

2. El hambre y no el coronavirus es la causa de las fugas y motines en las cárceles venezolanas

El COVID-19 no ha llegado aún ni a las cárceles ni a los centros de detención preventiva en Venezuela. Sorpresivamente para algunos, ninguno de los 381 casos que hasta el momento se han registrado en el país, según las autoridades, se circunscribe a estos espacios.

Pero esto no ha impedido que allí sientan sus efectos. Ni que las consecuencias de la propagación del virus, en un país que arrastraba una crisis importante en distintas áreas, las padezcan todos los actores involucrados en la dinámica carcelaria.

Toda la información sobre la crisis de las cárceles venezolanas

3. Cárceles colombianas lidian contra la COVID-19 sin protección y en medio del hacinamiento

Las 132 cárceles que hay en Colombia están en alto riesgo de contagio del coronavirus, pues uno de los penales, el de la ciudad de Villavicencio, ya detectó al menos 24 casos confirmados con el virus y tres fallecidos por la enfermedad.

El COVID-19, declarado como una pandemia global por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo, tiene en alerta al mundo entero por la facilidad con la que se propaga de persona a persona. Por ello, las prisiones deben evitar a toda costa su transmisión, pues de no hacerlo, podrían convertirse en un foco de contaminación y la situación podría salirse de las manos. 

Así lo advirtió en entrevista con la Agencia Anadolu Oscar Robayo, funcionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y directivo sindical de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP).

Más sobre las denuncias del directivo sindical sobre los riesgos que enfrentan miles de detenidos y funcionarios del Inpec ante el coronavirus.

4.El exdetenido que ahora lucha por la liberación de presos en medio del COVID-19 en México

Familiares de reos iniciaron protestas y sesiones informativas este fin de semana a las afueras de diversos penales del Estado de México (Edomex) para exigir la liberación de internos con el fin de evitar un brote de COVID-19 en centros penitenciarios con sobrepoblación.

Esto, debido a que en este estado, que es el más poblado del país, ya se reportaron los primeros cuatro casos de infectados con COVID-19 dentro del sistema penitenciario, además de otro más en Yucatán, así como 19 casos sospechosos, cifras que despiertan el temor de los familiares de los presos.

Detrás de esta iniciativa, la primera de este tipo que se lanza en el país, se encuentra la asociación Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, dirigida por el activista y ex reo José Humbertus Pérez Espinoza, quien asegura que “despoblar el 40% (de los detenidos en las cárceles) permitiría tener mayor manejo en el problema del COVID-19”.

Toda la historia del ex reo José Humbertus Pérez Espinoza. 



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın