Mundo

Cuba pretende tener desarrollada su propia vacuna contra la COVID-19 para el 2021

El fármaco llamado la Soberana 02, recién comenzó su fase II de pruebas.

Santiago Serna Duque  | 20.12.2020 - Actualızacıón : 21.12.2020
Cuba pretende tener desarrollada su propia vacuna contra la COVID-19 para el 2021 mágenes de pocas personas, calles y sitios vacíos en La Habana, Cuba, el 2 de abril de 2020. Archivo ( Yander Zamora - Agencia Anadolu )

Colombia

Según informó la agencia de noticias ANSA, Cuba pretende tener lista en los primeros seis meses de 2021 su propia vacuna contra el coronavirus (COVID-19).

El fármaco llamado la Soberana 02, recién comenzó su fase II de pruebas. La vacuna se desarrolla en el Instituto Finlay, una entidad estatal en La Habana.

En este sentido, una portavoz del Instituto Finlay le dijo a ANSA que los trabajos sobre ese y otras posibles vacunas evitarán que Cuba tenga "limitaciones de acceso a las vacunas que se verán en el mundo en 2021".

Ver también: Posible vacuna cubana contra el coronavirus tiene buenos resultados

Según la directora de investigaciones del instituto, Dagmar García, dicha vacuna es la primera en "avanzar" en la fase II en Latinoamérica.

La isla suma más de 10 mil casos confirmados de coronavirus, 137 decesos y cerca de 9 mil recuperados.

Cabe destacar que Cuba trabaja en tres potenciales vacunas contra el coronavirus.

En noviembre, La Soberana 02 fue incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista informativa de medicamentos de ese perfil.

Hasta la fecha hay 47 candidatos de posibles vacunas registradas en el mundo, de acuerdo a información de la OMS.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.