Mundo

Disparos de soldados indios en la frontera india-paquistaní dejan dos muertos

Dos civiles perdieron la vida y un civil resultó herido cuando los soldados indios abrieron fuego contra la línea de control de Jammu y Cachemira.

Emel Öz Gözellik  | 20.08.2019 - Actualızacıón : 21.08.2019
Disparos de soldados indios en la frontera india-paquistaní dejan dos muertos CACHEMIRA, INDIA - AGOSTO 09, 2019: Soldados indios permanecen alerta durante el toque de queda impuesto en Srinagar, Cachemira, India, el 9 de agosto de 2019. (Faisal Khan - Agencia Anadolu)

JAMMU CACHEMIRA, India

Dos civiles perdieron la vida y un civil más resultó herido debido a los disparos por parte de soldados de la India en la línea de control de Jammu y Cachemira, en la frontera entre Pakistán y la India.

En una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, se confirmó que los soldados indios abrieron fuego en las aldeas fronterizas de Hot Spring y Chirikot.

En la declaración se protestó por la “amenaza a la paz regional” y la violación del alto el fuego en la región especial de Cachemira.

Continúa la tensión en la región

Después de la cancelación del estatus especial de la región de Jammu y Cachemira por parte del gobierno de la India, estatus que duró más de medio siglo, incrementó la tensión en la región y se puso en juego el futuro de la población.

Las fuertes medidas de seguridad y restricciones en los servicios de comunicación en Jammu y Cachemira han continuado desde que se canceló la cláusula que otorgaba un estatus especial a la región.

La India y Pakistán cancelaron los viajes en tren del Samjhauta Express entre la ciudad de Lahore, en el noreste de Pakistán, y la capital india, Nueva Delhi.

El 8 de agosto, la administración de Islamabad canceló el servicio de trenes de Lahore a la ciudad de Atari, dentro de la frontera con India, mientras que India suspendió los viajes entre Nueva Delhi y Atari a partir del 12 de agosto en respuesta a Pakistán.

La abolición del estatus especial de Jammu y Cachemira

La tensión entre India y Pakistán sigue aumentando debido a que el gobierno de India anuló el artículo 370 de la Constitución, que otorgaba privilegios durante más de medio siglo a Jammu y Cachemira, el único estado de mayoría musulmana del país.

La India aceptó una “propuesta para la reestructuración de Jammu y Cachemira”. La propuesta pasó primero por la cámara alta del parlamento federal, Rajya Sabha (Asamblea Estatal) y luego en la cámara baja, Lok Sabha (Asamblea Popular).

El gobierno paquistaní condenó la decisión y redujo el nivel de las relaciones diplomáticas con India, pidiendo a este país que retirara a su embajador en Islamabad.

Pakistán suspendió oficialmente sus relaciones comerciales con India, luego de que este país aboliera la estructura del estatus especial de la región.

Desde 1947, Jammu y Cachemira ha gozado de disposiciones especiales para promulgar sus propias leyes. La disposición especial también protegía su ley de ciudadanía que prohibía a los extranjeros establecerse y poseer tierras en el territorio.

Jammu y Cachemira, ubicada en la región del Himalaya, está en manos de la India y Pakistán en partes y es reclamada por ambos países en su totalidad.

Se cree que el gobierno indio ha tomado esta decisión con la idea de incluir permanentemente la región en disputa y anexarla permanentemente al resto de la India.

Desde que se dividieron en 1947, India y Pakistán han librado tres guerras, en 1948, 1965 y 1971, dos de ellas por la región de Cachemira.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.