Mundo

Ecuador conmemora sus 211 años de independencia en medio de la pandemia

Varios líderes mundiales enviaron mensajes en el aniversario de la independencia de Ecuador mientras el país lucha por combatir la pandemia del coronavirus.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 11.08.2020 - Actualızacıón : 11.08.2020
Ecuador conmemora sus 211 años de independencia en medio de la pandemia (Agencia de Noticias Andes - Handout - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Ecuador cumple este lunes 211 años de la rebelión que abrió el paso para su independencia. El país conmemoró la fecha con eventos virtuales mientras líderes mundiales enviaron sus mejores deseos al país en medio de la pandemia del coronavirus.

“El espíritu heroico del #10DeAgosto de 1809 sigue vivo en quienes nos cuidan, alimentan, informan, sanan, educan. Ellos llevan ahora la luz de libertad, porque esta guerra la estamos ganando juntos”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

Las Fuerzas Armadas organizaron un evento de conmemoración que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz y otros miembros del Ejército, cumpliendo las normas de distanciamiento por la pandemia del coronavirus.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, emitió un comunicado en el que extendió sus mejores deseos para el pueblo ecuatoriano y agregó que “incluso cuando Ecuador enfrenta el impacto del COVID-19 en su gente y economía, sigue siendo un firme socio de Estados Unidos en el hemisferio y sirve como un faro de esperanza para los refugiados de Venezuela. Estamos orgullosos de apoyar a los ecuatorianos en la lucha contra la pandemia y esperamos salir juntos de este desafío aún más fuertes y prósperos”.

Ver también: Expresidente ecuatoriano Bucaram anunció candidatura presidencial pese a investigaciones por corrupción.

La Cancillería de Perú también se tomó sus redes sociales para saludar al país en esta fecha: “Saludamos fraternalmente al Gobierno y al pueblo del Ecuador por el 211º Aniversario de su Independencia. Perú y Ecuador mantienen sólidos vínculos de amistad y cooperación alrededor de una agenda común a favor de nuestras poblaciones. ¡Feliz 10 de agosto!”.

Hasta el momento, el país ha registrado 94.701 casos de coronavirus, de los cuales 5.932 personas han muerto.

El 10 de agosto de 1809, los criollos en Quito se revelaron contra el gobierno de la Real Audiencia, liderado por el gobernador Manuel Ruiz Urriés de Castilla, y crearon una Junta Soberana de Gobierno.

En el levantamiento participaron los diputados barriales, quienes suscribieron un acta confirmando la rebelión y organizaban de manera diferente la administración.

Las autoridades españolas respondieron a la rebelión enviando tropas desde Guayaquil, Popayán y Pasto, con la misión de tomar Quito y acabar con los insurrectos.

Las autoridades españolas apresaron a los rebeldes y la ciudadanía de Quito buscó rescatarlos. Los hechos dieron lugar a la masacre de los próceres, el 2 de agosto de 1810.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.