Mundo

Ecuador: Rafael Correa alertó por un presunto fraude procesal en caso de sobornos en su contra

Por medio de su cuenta de Twitter, Correa señaló que material probatorio fue alterado por el Gobierno de Lenín Moreno y la fiscal general, Diana Salazar, con el objetivo de perjudicarlo.

Santiago Serna Duque  | 28.02.2020 - Actualızacıón : 28.02.2020
Ecuador: Rafael Correa alertó por un presunto fraude procesal en caso de sobornos en su contra El expresidente de Ecuador, Rafael Correa. (Jonatan Rosas - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que la Fiscalía del país suramericano realizó un supuesto fraude procesal en el marco de un proceso en su contra por una trama de sobornos que habría ocurrido durante su gobierno entre el 2007 y el 2017. 

Por medio de su cuenta de Twitter, Correa señaló que material probatorio fue alterado por el Gobierno de Lenín Moreno y la fiscal general, Diana Salazar, con el objetivo de perjudicarlo.

“Archivos de ‘Sobornos' no fueron sacados de ninguna computadora de Laura Terán (testigo en el caso), sino hackeados y adulterados por #ElPeorGobiernoDeLaHistoria (el del actual presidente Lenín Moreno) y Diana Salazar, fraude procesal que la debe llevar a la cárcel”, destacó Correa por la red social. 

El pasado jueves, el abogado del expresidente Correa, Fausto Jarrín, le solicitó al Tribunal del caso ‘Sobornos’ que admita una prueba obtenida “en el último momento”, indicó el medio ecuatoriano El Comercio.

“La prueba es un CD que le fue entregado (a Jarrín) por una fuente anónima y al que sometió a una pericia informática privada hecha en Colombia. Los resultados demostrarían que el caso ‘Sobornos’ se inició con información que no se encontraba en ninguna computadora, sino que fue obtenida a través de escuchas ilícitas y seguimientos por aparatos de inteligencia del actual Gobierno”, destacó el Comercio con la información entregada por el abogado de Correa.

Correa -junto con 20 exfuncionarios de su gobierno- fue solicitado a juicio por la jueza Daniella Camacho, en el desarrollo de una investigación por presuntos sobornos para la adjudicación de contratos ocurridos durante su periodo como jefe de Estado (2007-2017). 

En el caso 'Sobornos' se investiga la posible entrega de aportes económicos por parte de contratistas estatales al entonces partido de gobierno, Alianza País. 

Sobre Correa también pesa una orden de captura por el delito de secuestro. El expresidente de Ecuador ya había sido llamado a juicio en noviembre de 2018 -junto con tres exagentes de la antigua Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain)- como posible autor intelectual del delito de secuestro del político Fernando Balda.

En 2012, el exasambleísta Fernando Balda denunció que fue secuestrado por orden de Correa mientras se encontraba en Bogotá, Colombia. Según le dijo a la Fiscalía, cuatro hombres y una mujer lo habrían golpeado y obligado a subirse a un carro, pero un grupo de taxistas llamó a la Policía, que logró liberarlo.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.