Mundo

EEUU acepta a enviado venezolano designado por Guaidó

Estados Unidos espera con interés trabajar con el Encargado de Negocios Carlos Alfredo Vecchio, dice el Secretario de Estado Mike Pompeo.

Nilay Kar  | 28.01.2019 - Actualızacıón : 30.01.2019
EEUU acepta a enviado venezolano designado por Guaidó El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, habla en conferencia de prensa tras la reunión del consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la situación en Venezuela, en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. (Atilgan Ozdil - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

La administración de Estados Unidos aceptó a Carlos Alfredo Vecchio como encargado de asuntos ante el país norteamericano, designado este domingo por parte del autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

En una declaración escrita, el secretario de estado de EEUU, Mike Pompeo dijo: "Estados Unidos aceptó la designación del presidente interino Juan Guaidó de Carlos Alfredo Vecchio como el encargado de negocios del Gobierno de Venezuela a Estados Unidos el 25 de enero".

"El señor Vecchio tendrá autoridad sobre asuntos diplomáticos en Estados Unidos en nombre de Venezuela", dijo.

"Después de su acreditación, el Sr. Vecchio se reunió con el Subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, quien reafirmó el firme apoyo de Estados Unidos al liderazgo interino del presidente Guaidó en Venezuela.

Pompeo agregó que "Estados Unidos esperan trabajar con el Sr. Vecchio y otro personal diplomático como lo designó el presidente interino Guaidó".

Venezuela ha sido sacudida por manifestaciones desde el 10 de enero cuando el presidente venezolano, Nicholas Maduro, juró por un segundo mandato luego de la abstención por parte de la oposición de participar en dichos comicios.

El miércoles pasado, Guaido, presidente de la Asamblea Nacional liderada por la oposición de Venezuela, se autoproclamó como presidente interino, una medida que recibió el apoyo casi inmediato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Maduro respondió rápidamente, cortando las relaciones diplomáticas con Washington y otorgándole a los diplomáticos de Estados Unidos un plazo de 72 horas para abandonar el país.

Brasil y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, reconocieron a Guaidó como el líder temporal de Venezuela. Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá y Paraguay han seguido su ejemplo, mientras que Bolivia continúa reconociendo a Maduro.

Por su parte, México y Uruguay pretenden auspiciar un diálogo entre las partes.

Los pesos pesados ​​europeos, incluidos el Reino Unido, Alemania, Francia y España, adoptaron una postura similar contra el presidente electo de Venezuela y pidieron a Maduro que anuncie nuevas elecciones dentro de los próximos ocho días a partir del sábado para aliviar la actual crisis política en la nación sudamericana. De lo contrario reconocerían a Guaidó como presidente interino.

Varios países sudamericanos, Rusia, Turquía, China e Irán también han expresado su solidaridad con Maduro.

Reporte de Safvan Allahverdi; escrito por Nilay Kar.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.