EEUU: Conductora de carro autónomo Uber sería culpable de homicidio
La policía informó que la conductora del automóvil que mató a una mujer en Arizona estaba viendo un programa de televisión.

SAN FRANCISCO
Uber sugirió el viernes que la conductora de uno de sus vehículos autónomos involucrados en una colisión fatal en marzo en Estados Unidos podría haber estado rompiendo el protocolo, si un informe de la policía local es correcto.
El informe de la policía dictaminó que el accidente del 18 de marzo entre el vehículo utilitario autoconducido de Uber y una mujer que andaba en bicicleta era "completamente evitable", según los investigadores del departamento de policía de Tempe, Arizona.
Rafaela Vásquez, la empleada de Uber detrás del volante del automóvil, supuestamente estaba viendo el programa de televisión The Voice, a través de la plataforma de transmisión Hulu en su teléfono inteligente; no levantó la vista para ver al peatón sino medio segundo antes del choque.
Uber dijo que no permite a los operadores de autos autónomos usar teléfonos u otros dispositivos de distracción.
"Continuamos cooperando plenamente con las investigaciones en curso mientras realizamos nuestra propia revisión de seguridad interna", dijo la compañía en un comunicado. "Tenemos una política estricta que prohíbe el uso de dispositivos móviles para cualquiera que opere nuestros vehículos de conducción autónoma. Planeamos compartir más sobre los cambios que haremos en nuestro programa pronto".
El Departamento de Policía de Tempe posiblemente presentará cargos por homicidio involuntario contra Vásquez.
Un informe del mes pasado de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) dijo que el Volvo equipado con la tecnología de autoconducción de Uber detectó al peatón seis segundos antes del impacto y determinó que se requería un frenado de emergencia unos 1.3 segundos antes del accidente.
Sin embargo, el sistema de frenado automático de seguridad del automóvil fue desactivado por Uber para detener el comportamiento potencialmente errático.
Sin un sistema automático, la política de Uber era confiar en el operador humano dentro del vehículo, pero no había ninguna alerta de que un accidente era inminente.
Uber detuvo el mes pasado su programa de pruebas automotrices en Arizona, siguiendo el informe de NTSB, pero continúa experimentando con vehículos autónomos en otros estados.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.