EEUU impone embargo económico al Gobierno de Venezuela
La orden ejecutiva prohíbe las transacciones económicas con Caracas.

Washington DC
El presidente Donald Trump emitió el lunes una orden ejecutiva para congelar todos los activos en EEUU que pertenezcan al Gobierno venezolano, lo que representa un aumento de las tensiones políticas con Caracas.
La orden de Trump prohíbe cualquier transacción con funcionarios públicos venezolanos, pero exime aquellas que sean dirigidas a asistencia humanitaria a Venezuela, incluidas las relacionadas con el suministro de alimentos, ropa y medicamentos. También hay una exención para los negocios oficiales del Gobierno federal de EEUU.
"He determinado que es necesario bloquear la propiedad del Gobierno de Venezuela a la luz de la continua usurpación del poder por parte del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, los abusos de los derechos humanos del régimen, el arresto arbitrario y detención de ciudadanos venezolanos, la restricción de prensa libre e intentos continuos de socavar al presidente interino Juan Guaidó de Venezuela", escribió Trump en una carta al Congreso, refiriéndose al líder de la oposición a quien Washington ha respaldado en una lucha de poder con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
El Gobierno de Trump se ha centrado en imponer medidas económicas y diplomáticas dirigidas contra Venezuela, como sanciones a la empresa petrolera estatal venezolana PDVSA, incluida la imposición de sanciones contra Maduro y sus principales funcionarios, como una forma de presión política sobre el régimen para que el líder chavista renuncie.
Mientras tanto, Venezuela ha sido sacudida por disturbios políticos desde el 10 de enero, cuando Maduro tomó juramento para un segundo mandato, luego de una votación boicoteada por la oposición. Las tensiones entre Gobierno y oposición aumentaron el 23 de enero, cuando Guaidó se declaró presidente interino del país y la comunidad internacional hizo un llamado para que Maduro renuncie.
Maduro ha rechazado cualquier llamado a deponer el poder y acusó a EEUU de organizar un golpe de Estado contra su Gobierno. No obstante, aseguró que está abierto al diálogo con la oposición. Rusia, China, Turquía e Irán han respaldado al Gobierno legítimo.
España, Gran Bretaña, Francia, Suecia, Alemania, Japón y Dinamarca se unieron a EEUU, Canadá y la mayoría de los países latinoamericanos al reconocer a Guaidó como el líder interino de Venezuela.
*Traducido por José Ricardo Báez G.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.