Mundo

EEUU: Lo que tiene que saber del 'caucus' de Iowa

La carrera crítica como la temporada de primarias comienza antes de la convención de nominación del partido en julio.

Mıchael Gabrıel Hernandez  | 03.02.2020 - Actualızacıón : 04.02.2020
EEUU: Lo que tiene que saber del 'caucus' de Iowa Iowa es el primer estado en escoger a su candidato para la carrera presidencial. (Archivo - Agencia Anadolu)

Washington DC

Cientos de miles de seguidores Demócratas se reunirán en los llamados 'caucus', una temporada de asambleas primarias, que esta vez inician este lunes en el estado de Iowa, en lo que ha demostrado ser una decisiva región en el proceso para llegar a la nominación del candidato presidencial del partido que enfrentará en noviembre a Donald Trump.

El caucus que se celebra en el corazón de Estados Unidos, da inicio a una serie de meses de competencias por estados y territorios federales a través y fuera de la nación estadounidense que finalmente determinará qué demócrata será seleccionado para desafiar al mandatario y retomar la Casa Blanca.

Además de cada estado, las primarias y las asambleas electorales se celebrarán en la capital de la nación y en los territorios fuera de los Estados Unidos, incluidos Puerto Rico, Guam y Samoa Americana.

Iowa es el primer estado en escoger a su candidato para la carrera presidencial. Las votaciones ocurren en 1.678 salones electorales, al mismo tiempo. Sólo un puñado de jurisdicciones son como Iowa en el uso del sistema de 'caucus'. Para los demócratas es un sistema de elección diferente.

A diferencia de los sistemas electorales convencionales, que normalmente incluyen una votación secreta en la que se permite a los votantes expresar sus opiniones en las urnas, el sistema de caucus Demócrata es abierto. Es más parecido a una reunión comunitaria en la que las personas tratan de convencer a otros residentes del estado de que apoyen a su candidato predilecto.

En primer lugar, un número de delegados, personas seleccionadas para representar a un grupo de personas en esta asamblea política, se reúne dentro de estos salones y se van agrupando dependiendo de a qué candidato apoyan. Una vez agrupados inicia la primer ronda de votaciones.

Para que un candidato siga siendo elegible, necesita el apoyo de un 15% de los delegados de cada condado del distrito de Iowa. La idea es ir descalificando candidatos que no logren superar el 15% y aquellas personas que apoyaron a ese candidato, puedan unirse al grupo de otro candidato con mejores aspiraciones.

Aquellos asistentes al caucus que hayan elegido un determinado candidato y éste supere el 15% después de la primera ronda de votaciones, deben quedarse apoyando a ese candidato, no pueden cambiar de aspirante. Su labor deberá ser intentar atraer a los que apoyaron a los candidatos que fueron descalificados.

Sigue la segunda ronda del caucus, después de que los delegados se "realinean" apoyando a un nuevo candidato, se lleva a cabo un recuento final en cada sitio de votación.

Esta tradición de Iowa se remonta a los años setenta y donde se ha lanzado la candidatura presidencial de sobresalientes demócratas, desde el expresidente Jimmy Carter hasta Hillary Clinton.

El partido Demócrata del estado ha limitado todo el proceso a sólo dos rondas de votación, lo que significa que podría concluir sólo una hora después de que comience el caucus, (alrededor de las 19:00 horas, hora local). El ganador será el que tenga el mayor número de votos de delegados a su favor.

Después de que el caucus concluya, el partido reportará el equivalente en delegados de cada candidato o el número de delegados que le son asignados al candidato en la convención estatal.

Pero la importancia de Iowa no radica en el número de delegados que enviará a la convención de nominación del partido en julio en Milwaukee, Wisconsin. Estos representan el 1% del total de delegados que votan en la elección de candidato presidencial Demócrata a nivel nacional.

La importancia de Iowa, es que al ser el primer estado en votar, se establece una narrativa que puede determinar la temporada de elecciones primarias y los candidatos pueden tratar de utilizar esa narrativa para construir su impulso en las sucesivas elecciones estatales.

Esto es fundamental ya que siete de los últimos nueve candidatos que han ganado en Iowa han asegurado la nominación demócrata, incluyendo los últimos cuatro que se remontan al exvicepresidente Al Gore, quien ganó en el 2000, pero perdió las elecciones a nivel nacional ante el presidente George W. Bush.

El senador de Vermont, Bernie Sanders, perdió Iowa contra la exsecretaria de Estado Hillary Clinton por poco más del 0,2%. No obstante, Sanders y Joe Biden actualmente lideran las encuestas en Iowa con un margen muy estrecho.

Después de Iowa, la próxima elección primara se llevará a cabo en New Hampshire, el 11 de febrero, cambiando el formato a una primaria de votación convencional. Posteriormente se celebrará una cada semana durante el resto del mes hasta el 3 de marzo, en lo que se denomina como 'Súper Martes'. Ese día, las elecciones se celebrarán en 14 estados, y Samoa Americana.

Los demócratas en el extranjero pueden emitir sus votos ese día.

*Traducido por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.