EEUU: los demócratas dirigen su mirada a Georgia donde podrían tomar el control del Senado
Los demócratas esperan lograr 50 escaños en la cámara alta para obtener su control, si Joe Biden gana la Casa Blanca, ya que la posible vicepresidenta Kamala Harris emitiría el voto decisivo en el caso de un empate.

Ankara, Turquía
En las elecciones al Congreso de Estados Unidos, la última esperanza del Partido Demócrata de cambiar dos escaños en el estado de Georgia para obtener el control del Senado, puede llegar a un punto crítico este jueves.
Antes del día de las elecciones, los republicanos tenían la mayoría con 53 escaños en la cámara alta del Congreso, mientras que los demócratas tenían 45, además de dos senadores independientes que forman parte de la lista del Partido Demócrata.
En las elecciones del martes, los demócratas lograron cambiar un escaño cada uno en Colorado y Arizona, pero los republicanos también obtuvieron uno en Alabama, lo que dejó a los demócratas con una ganancia neta de solo un escaño, muy por debajo de sus expectativas.
La esperanza de cambiar ambos escaños en Georgia generaría una división de 50-50 en los escaños lo que les daría el control del Senado a los demócratas si Joe Biden gana la Casa Blanca, ya que su vicepresidenta Kamala Harris emitiría el voto decisivo en el caso de un empate.
Ver también: Estados Unidos se retiró oficialmente del Acuerdo climático de París
Si bien la carrera entre el demócrata de Georgia, Jon Ossoff, y el republicano David Perdue, quien está cerca de una victoria, aún no se ha oficializado, y los votos aún se están contando, la carrera por el otro escaño en el Senado entre el demócrata Raphael Warnock y el senador Kelly Loeffler se podría ir a una segunda vuelta el 5 de enero, ya que ninguno de los candidatos obtuvo el 50% de los votos.
Dos de los principales miembros del Partido Demócrata, el senador republicano Lindsey Graham y el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, sobrevivieron a las votaciones el martes y mantuvieron sus escaños en representación de Carolina del Sur y Kentucky, respectivamente.
En la Cámara de Representantes, antes del día de las elecciones, los demócratas tenían la mayoría sobre los republicanos con 232-197 escaños, y es más probable que mantengan el control de la cámara baja.
En la madrugada del jueves, los demócratas todavía estaban por delante de los republicanos, 205 escaños contra 190, y esperan capturar la mayoría de 218 escaños.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.