Mundo

EEUU recibe USD 335 millones de Sudán en compensación a las víctimas de ataques terroristas

Los ataques a las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania en 1998, y el bombardeo del destructor USS Cole en 2000, fueron reivindicados por el grupo terrorista al-Qaeda, que utilizó a Sudán como base de operaciones.

Beyza Binnur Dönmez  | 31.03.2021 - Actualızacıón : 01.04.2021
EEUU recibe USD 335 millones de Sudán en compensación a las víctimas de ataques terroristas BRUSELAS, BÉLGICA - MARZO 23: El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante la reunión de conversaciones sobre "Fortalecer el vínculo transatlántico" en Bruselas, Bélgica, el 23 de marzo de 2021. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

ANKARA

Estados Unidos ha recibido USD 335 millones de Sudán para compensar a las víctimas de ataques terroristas contra ciudadanos estadounidenses, dijo este miércoles 31 de marzo, el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken.

"Nos complace anunciar que Estados Unidos recibió los USD 335 millones proporcionados por Sudán para compensar a las víctimas de los atentados de 1998 de las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania y del USS Cole en 2000, así como el asesinato en 2008 del empleado de USAID, John Granville", aseguró Blinken a través de un comunicado.

Los ataques a la embajada de 1998 y el bombardeo del USS Cole, un destructor de misiles guiados frente a Yemen fueron reclamados por al-Qaeda, que utilizó Sudán como base de operaciones durante la década de 1990.

Por otra parte, Granville murió en un ataque con armas de fuego en Jartum en 2008.

Ver también: EEUU ordena a sus diplomáticos salir de Myanmar a raíz de la represión militar

Blinken aseguró que lograr una indemnización para estas víctimas "ha sido una de las principales prioridades" y “esperamos que esto les ayude a encontrar una solución a las terribles tragedias que ocurrieron".

El secretario de Estado dijo que Washington aprecia los esfuerzos de Sudán para trabajar con Estados Unidos durante los últimos dos años.

"Con este desafiante proceso detrás de nosotros, las relaciones entre Estados Unidos y Sudán pueden comenzar un nuevo capítulo", continuó Blinken, diciendo que Estados Unidos espera expandir su relación bilateral con el país africano.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.