Política, Mundo

Egipto niega afirmaciones de Israel sobre túneles activos en la frontera con Gaza

Los comentarios israelíes son un intento de desviar la atención de sus "fracasos" y justificar su agresión en Gaza, indicó una fuente egipcia de alto rango.

Ibrahim Khazen  | 05.08.2024 - Actualızacıón : 07.08.2024
Egipto niega afirmaciones de Israel sobre túneles activos en la frontera con Gaza Archivo. (Agencia Anadolu)

EL CAIRO

Egipto desestimó este lunes 5 de agosto las afirmaciones israelíes sobre la existencia de túneles activos debajo de la zona fronteriza con la Franja de Gaza.

El domingo, el Ejército israelí afirmó que sus fuerzas descubrieron numerosas rutas de túneles subterráneos en el Corredor de Filadelfia.

Estas afirmaciones "son un intento israelí de desviar la atención de sus fracasos en Gaza y justificar su agresión", informó el canal de noticias Al Qahera, afiliado al Estado, al citar a una fuente egipcia de alto rango.

El Ejército israelí tomó el control del Corredor de Filadelfia, una zona desmilitarizada entre Egipto y Gaza, en mayo, en una medida a la que se opuso vehementemente El Cairo.

"Israel no ha proporcionado pruebas de túneles operativos a lo largo de la frontera de Gaza y está aprovechando la existencia de túneles cerrados en Gaza para difundir afirmaciones falsas con fines políticos", agregó la fuente.

La fuente indicó además que Tel Aviv está ignorando el contrabando de armas desde Israel a los colonos en territorio internacionalmente reconocido como palestino como "un pretexto para apoderarse de más tierras de Cisjordania y perpetuar la violencia y el genocidio contra los palestinos".

Con 40 nuevas muertes en Gaza, la cifra total supera los 39.600 en medio de los ataques de Israel

Israel, que desacata una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato, ha enfrentado la condena internacional en medio de su continua y brutal ofensiva contra Gaza desde un ataque de Hamás en octubre pasado.

Más de 39.600 palestinos han muerto desde entonces, en su mayoría mujeres y niños, y más de 91.600 han resultado heridos, según las autoridades de salud locales.

Casi 10 meses después del inicio de la guerra israelí, vastas áreas de Gaza están en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que le ordenó detener de inmediato su operación militar en la ciudad sureña de Rafah, donde más de un millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de ser invadida el 6 de mayo.

*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.