El 27,5% de la población de Turquía son niños de entre cero y 18 años de edad
Con 22,87 millones, Turquía tiene la mayor población infantil entre los países miembros de la Unión Europea (UE), siendo el grupo de entre cuatro y seis años el más numeroso.

ANKARA
El 27,5% de la población de Turquía a finales de 2019 está compuesta por menores entre cero y 18 años de edad, según el Boletín de los Niños, publicado por el Ministerio de Trabajo y Servicios Sociales de Turquía con motivo del centenario del establecimiento de la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM), el Parlamento turco, el 23 de abril de 1920, y del Día de la Soberanía Nacional y los Niños, celebrada el mismo día.
Con 22,87 millones, Turquía tiene la mayor población de niños entre los países miembros de la Unión Europea (UE), siendo el grupo de niños entre cuatro y seis años el más numeroso. Se trata de un 8,8% más que la media de la UE del 18,7%.
El país europeo con más niños es Irlanda: el 24,8% de su población total. A esta le siguen Francia, con el 21,9%; Reino Unido, con el 21,1%, y Suecia, con el 21%.
Por el contrario, Alemania e Italia son los países europeos con menos niños: el 16,4% y el 16,2% respectivamente.
No obstante, las previsiones del Instituto de Estadística de Turquía (TUIK) apuntan a una disminución paulatina en la población de niños en Turquía a largo plazo.
Según las estimaciones del instituto, la población de niños en Turquía descendería al 27% en 2023, en relación al total de la población, al 23,3% en 2040 y al 19% en 2080.
1,61 millones de niños entre cero y seis años reciben educación en 32.542 centros preescolares, mientras que la escolarización en primaria es del 90% y en secundaria del 85%.
3.300 niños con necesidades especiales reciben educación gratuita en centros especiales, mientras que entre estos niños los más numerosos son aquellos con dificultades económicas o aquellos que viven solo con uno de sus padres.
A finales de 2019, 128.047 niños se beneficiaban de programas de ayudas sociales y económicas, mientras que a partir de este año las familias de estos niños reciben una media de 1.023 liras turcas (aproximadamente USD 146).
A partir de marzo de 2020, 7.435 niños, de los cuales el 3,5% son extranjeros y otros 789 discapacitados, han sido entregados a familias protectoras.
Desde junio de 2017, el ministerio ha logrado rescatar a 20.176 niños forzados a trabajar en las calles, mientras que 14.000 niños bajo protección social han sido instalados a residencias para niños, así mismo 2.225 niños estudian en colegios privados con el apoyo del estado.
El Día de la Soberanía Nacional y los Niños se celebra el 23 de abril en Turquía, cuando los funcionarios de alto rango, incluido el presidente, entregan sus asientos a los niños por un día, una tradición anual que comenzó con el primer presidente de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk, en 1933.
La Gran Asamblea Nacional se reunió por primera vez en Ankara en 1920 durante la Guerra de Independencia para sentar las bases de una república independiente, laica y moderna.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.