El 43% de los contagiados de COVID-19 en Paraguay están entre los 20 y los 30 años
De los 1.090 casos confirmados en el país suramericano, 467 corresponden a jóvenes en esa franja de edad.

BOGOTÁ
El 43% de los casos de COVID-19 en Paraguay corresponden a jóvenes entre los 20 y los 30 años de edad, según las cifras del Ministerio de Salud Pública del país suramericano.
La autoridad sanitaria indicó que, de los 1.090 casos confirmados en el país suramericano, 467 corresponden a jóvenes en esa franja de edad convirtiéndolos en el grupo más afectado por la enfermedad.
El siguiente grupo más afectados son las personas entre los 10 y 20 años, con 200 casos, es decir, el 18% de los contagios en el país.
Por su parte, los adultos entre los 70 y 79 años de edad son el 1%. El grupo de las personas entre los 50 y 59 años son el 6% de los contagiados y las personas entre los 60 y 69 años representan un 3% de los contagios.
Las cifras oficiales también indican que, en ese país, más hombres que mujeres sufren de coronavirus. El reporte oficial que brinda el Ministerio de Salud Pública señala que un 68% de los contagios, es decir 738, corresponden a personas de sexo masculino y un 32%, es decir 352 corresponden a personas de sexo femenino.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
De más de 6,9 millones de casos que han sido confirmados, más de 3,3 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 399 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 111 mil; Reino Unido, con más de 40 mil; Italia, con más de 33 mil muertos.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 35 mil fallecidos. Le sigue México, con más de 13 mil; Perú, con más de 5.100 y Ecuador con más de 3.500 muertes.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.