El asesino Charles Manson muere a los 83 años en Estados Unidos
El criminal fue condenado a pena de muerte en 1969 por el homicidio de la actriz y esposa del director de cine Roman Polanski, Sharon Tate.

Colombia
Las autoridades estadounidenses confirmaron el lunes la muerte del asesino, Charles Manson, a los 83 años en el estado de California.
"Charles Manson murió de causas naturales en un hospital del condado de Kern”, anunció en un comunicado la autoridad penitenciaria del estado californiano.
Manson fue trasladado el miércoles de la cárcel Corcoran State al hospital de Bakersfield. El criminal también tuvo que abandonar temporalmente la prisión para ingresar de urgencia al centro de salud en enero.
El portal TXM había informado que Manson sufría de lesiones intestinales y que no podía ser operado por su estado de debilidad.
El asesino era el líder de la Familia Manson, responsable de diversos homicidios en la década de los años 60. La intención del grupo era incitar una guerra en el marco de las fuertes tensiones raciales vividas en la época en Estados Unidos, según la Fiscalía del país norteamericano
Manson fue condenado a pena de muerte por el asesinato de la actriz estadounidense y esposa del director de cine Roman Polanski, Sharon Tate. La artista tenía ocho meses de embarazo al momento del homicidio en 1969.
Los tribunales declararon inconstitucional en 1971 la pena capital para los reclusos en el estado de California y la condena de Manson fue conmutada a cadena perpetua.
La familia Manson cometió al menos nueve asesinatos y siete sucedieron del 9 al 10 de agosto de 1969.
La próxima película del director de cine estadounidense, Quentin Tarantino, girará en torno a la figura de Manson y a los asesinatos de sus seguidores en California.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.