El Congreso de Guatemala impide que Jimmy Morales sea investigado
El presidente era acusado de presunta financiación ilegal de la campaña que lo llevó al poder en las elecciones de 2015.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, no será investigado por la presunta financiación ilegal de su campaña electoral. Así lo decidió el Congreso del país luego de que 104 diputados respaldaran al mandatario y solo 25 legisladores votaran a favor de despojarlo de su inmunidad.
La acusación provenía de la Fiscalía y del Tribunal Supremo Electoral.
De acuerdo con la ley, para que un funcionario aforado pueda perder su inmunidad hace falta que al menos 105 de los 158 diputados voten a favor de la medida. Solo 129 legisladores participaron en la sesión.
Morales tiene mayoría en el Congreso: 37 escaños pertenecen al Frente de Convergencia Nacional, el partido al que pertenece el mandatario. Además, cuenta con el apoyo de partidos satélites como el Movimiento Reformador, con 20 escaños, y Alianza Ciudadana, con 13.
El Ministerio Público también pidió que Orlando Blanco, jefe del partido de oposición Unidad Nacional de la Esperanza, fuera despojado de su inmunidad para ser investigado.
El mayor partido de la oposición (UNE, con 32 escaños) decidió dejar en libertad a sus diputados para "votar en conciencia".
El resultado es que, por ahora, ninguno de los congresistas ni el presidente perderán la inmunidad.
Actualmente en Guatemala se adelanta una investigación contra un número aún no revelado de congresistas por haber recibido sobornos de la brasileña Odebrecht.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.