
BOGOTÁ, Colombia
El Congreso frenó la destitución del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, quien enfrentó un proceso de vacancia impulsado por la oposición. Con 79 votos a favor, 19 en contra y 21 abstenciones, el poder legislativo sostuvo en el poder a Kuczynski tras un debate parlamentario de 14 horas.
Luis Galarreta, presidente del Congreso de Perú, anunció que “no ha sido aprobada la solicitud de vacancia en contra de Kuczynski”.
Los partidos de oposición solicitaron al Congreso la vacancia presidencial tras revelar unos pagos millonarios por parte de la constructora Odebrecht a las empresas de consultoría Westfield Capital y First Capital entre 2005 y 2006, en las que Kuczynski figuraba como accionista cuando era ministro de Estado.
En un documento firmado en conjunto por parlamentarios de los partidos de oposición Fuerza Popular, Frente Amplio y Apra se pedía a los legisladores que “declinaran la permanente incapacidad moral del Presidente de la República, ciudadano Pedro Pablo Kuczynski”. El texto se sustentaba en las normas de sucesión establecidas por el artículo 115 de la Constitución Política de Perú.
Para demostrar su inocencia, el presidente de Perú solicitó a las autoridades judiciales de su país que se levante el secreto bancario de las compañías donde tiene capital accionario para aclarar que nunca recibió sobornos de la constructora brasileña.
La vacancia presidencial por incapacidad solo se aplicó tres veces en la historia de Perú: en 1823 a José de la Riva; en 1914 a Guillermo Billinghurst; y en el 2000, al expresidente Alberto Fujimori.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó sobornos por unos USD 29 millones a funcionarios públicos en Perú. Los actos de corrupción ocurrieron en los periodos presidenciales de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.