El convoy 22 procedente de Duma llegó a Al-Bab, Siria
El número total de personas evacuadas del asediado distrito de Guta Oriental, suburbios de Damasco, supera los 60.000.

El Bab
El convoy número 22 que transportaba civiles y combatientes de la oposición de la ciudad de Duma, en el suburbio de Guta Oriental, en Damasco, llegó este domingo al distrito Al-Bab de Alepo, según los corresponsales de la Agencia Anadolu en la zona.
El convoy de ocho autobuses llevó a 145 personas, incluidos 55 niños y 42 mujeres, que serán llevados al distrito de Azaz desde Al-Bab, donde se les proporcionará alojamiento temporal en los campamentos.
Con este último convoy, el número de personas que han abandonado Guta Oriental desde que comenzó el proceso de evacuación el 22 de marzo ha superado las 60.000 personas.
Las evacuaciones de Duma continuarán, según los corresponsales de la Agencia Anadolu en el área.
La Operación Escudo del Éufrates de Turquía, lanzada a fines de 2016, liberó a Al-Bab del grupo terrorista Daesh. La operación, que concluyó en marzo del año pasado, logró en gran medida purgar de la presencia terrorista en la zona tde Turquía y Siria.
Las evacuaciones se llevan a cabo como parte de un acuerdo negociado por Rusia entre el régimen sirio y los grupos armados de oposición.
El 24 de febrero, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2401, que pedía un alto el fuego en toda Siria, especialmente en Guta Oriental, para permitir la entrega de ayuda humanitaria.
Sin embargo, a pesar de la resolución, el régimen y sus aliados lanzaron a principios de marzo una importante ofensiva terrestre, respaldada por Rusia, con el objetivo de recuperar las partes del distrito controladas por la oposición.
Desde el 19 de febrero, más de 1.400 personas han muerto en ataques del régimen y sus aliados en Guta Oriental, según fuentes locales de defensa civil.
Guta Oriental, que es hogar de 400.000 residentes, ha permanecido bajo un régimen de represión durante los últimos cinco años, lo que ha impedido la entrega de los suministros humanitarios que tanto se necesitan.
Siria se encuentra en un conflicto devastador que comenzó a principios de 2011 cuando el régimen sirio tomó medidas violentas contra los manifestantes.
Según funcionarios de la ONU, cientos de miles de personas han muerto en el conflicto y millones han sido desplazadas.
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.