"El derrotado golpe de Estado de 2016 fue un hito en la historia de Türkiye", asegura el presidente Erdogan
Desde esa fecha, el país ha tomado las medidas necesarias para alejar amenazas similares, aseguró Recep Tayyip Erdogan, al conmemorar el sexto aniversario del intento de derrocar al actual Gobierno, donde murieron más de 251 personas.

Turquía
El derrotado intento de golpe de Estado del 15 de julio de 2016 marcó una resistencia sin precedentes en la historia de Türkiye, dijo el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan este viernes 15 de julio, al conmemorar el sexto aniversario del golpe.
En un mensaje de vídeo, Erdogan afirmó que, en los años transcurridos, Türkiye ha tomado las medidas necesarias para evitar amenazas similares: "Respondimos a los poderes que desataron no sólo a FETO, sino también a otros grupos terroristas contra Türkiye, no retrocediendo, sino avanzando".
Ver también: Türkiye se prepara para rendirle un homenaje a las víctimas del fallido golpe de Estado del 15 de julio de 2016
Erdogan subrayó que el principal significado del 15 de julio para Türkiye es que simboliza un hito de resistencia del pueblo turco tras décadas de recurrentes golpes de Estado.
"Nos aseguramos de que el 15 de julio quedara grabado en la historia como Día de la Democracia y la Unidad Nacional", añadió, utilizando el nombre formal de la festividad del aniversario.
La FETO y su líder con sede en Estados Unidos, Fetullah Gulen, orquestaron el fallido golpe de Estado que dejó 251 muertos y 2.734 heridos.
Ankara también acusa a FETO de estar detrás de una larga campaña para derrocar al Estado mediante la infiltración en las instituciones turcas, en particular el ejército, la policía y el poder judicial.
El intento de FETO de derrocar al Gobierno comenzó alrededor de las 10 de la noche, hora local (19:00GMT), el 15 de julio de 2016, y fue frustrado a las 8 de la mañana del día siguiente.
Enfrentándose a la amenaza, el pueblo turco demostró valientemente al mundo que no toleraría ningún intento de frustrar su voluntad expresada a través de su gobierno democráticamente elegido.
Las autoridades turcas conmemoraron el viernes el sexto aniversario del intento de golpe por la Organización Terrorista Fetullah (FETO). El presidente del Parlamento, Mustafa Sentop, dijo en Twitter que la leyenda del golpe derrotado "pasará de generación en generación" y seguirá iluminando el futuro de Türkiye.
Conmemoró a los que perdieron la vida y alabó la "valentía de la nación".
El jefe de la Dirección de Comunicación, Fahrettin Altun, calificó la legendaria lucha del pueblo turco de "punto de inflexión" en la historia política del país.
El portavoz presidencial Ibrahim Kalin también conmemoró a los asesinados por los golpistas en la noche del golpe derrotado, diciendo en Twitter que el "espíritu de solidaridad del pueblo turco es lo suficientemente fuerte como para frustrar los planes de cualquier grupo terrorista."
El Ministerio de Defensa Nacional marcó el día histórico conmemorando en Twitter con misericordia a los asesinados, "incluidos los civiles, militares y policías, que no cedieron ante los traidores de FETO el 15 de julio, y deseando a nuestros veteranos una vida larga, saludable y feliz."
En una declaración escrita, el ministro del Interior, Suleyman Soylu, dijo que el golpe derrotado fue "un intento de apoderarse de Türkiye y esclavizarla para siempre", pero que la nación turca frustró este complot.
"Nuestro país ha reparado la destrucción del 15 de julio. No hay deficiencias en el orden público causadas por la traición del 15 de julio y la FETO, y se ha eliminado por completo cualquier perturbación o deficiencia en los servicios estatales", dijo Soylu.
Soylu prometió no olvidar nunca el incidente, y subrayó que tales intentos pueden no terminar nunca, pero siempre serán frustrados por la nación.
*Gustavo A. Delvasto D. contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.