El Ejército de Israel ocupa tres casas cerca de Yenín y las convierte en cuarteles militares
Los soldados expulsan a las familias y se apropian por la fuerza de al menos tres casas en las aldeas de Aanín y Nazlet Zeid en el norte de Cisjordania ocupada.

RAMALA, Palestina
El Ejército de Israel obligó a última hora de este miércoles 2 de octubre a tres familias palestinas de dos aldeas cercanas a la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania ocupada, a abandonar sus casas y las convirtió en cuarteles militares.
Según la agencia oficial de noticias palestina WAFA, el Ejército israelí obligó a una familia de la aldea de Aanín a abandonar su casa y la convirtió en cuarteles militares.
La agencia citó al propietario de la casa, Yaser Yasin, de 61 años, que señaló que los soldados irrumpieron en su casa, obligaron a su familia a abandonarla y luego la convirtió en cuarteles.
En un incidente similar, el Ejército israelí expulsó por la fuerza a las familias de Abdelsalam Zeid y su hermano Mohammad, quienes vivían en un edificio de dos pisos en el pueblo de Nazlet Zeid y convirtió sus casas en cuarteles militares.
El Ejército israelí aún no ha hecho comentarios, pero no es la primera vez que convierte por la fuerza casas palestinas en cuarteles o puntos de observación.
Ver también: Francia condena nuevos ataques de Israel contra una escuela y un orfanato en el norte de Gaza
En los últimos años, ha llevado a cabo incursiones regulares en Cisjordania, que se intensificaron con el comienzo de la ofensiva contra la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre. Los palestinos también han sido atacados violentamente por colonos israelíes ilegales.
Al menos 722 palestinos han muerto desde entonces y cerca de 6.000 más han resultado heridos por disparos israelíes en el territorio ocupado, según el Ministerio de Salud con sede en Cisjordania.
En una opinión histórica del 19 de julio, la Corte Internacional de Justicia confirmó la ilegalidad de la ocupación israelí de tierras palestinas durante décadas y exigió la evacuación de todos los asentamientos existentes en Cisjordania y Jerusalén Este.
*Ahmed Asmar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.