El ex primer ministro de Japón Shinzo Abe es asesinado en un acto de campaña
Shinzo Abe falleció debido a las heridas después de ser tiroteado durante un evento de campaña electoral en la ciudad de Nara al oeste de Japón.

Estambul
El influyente político japonés y ex primer ministro Shinzo Abe fue asesinado este viernes 8 de julio cuando participaba en un evento de campaña electoral en la ciudad de Nara al oeste de su país.
Las autoridades del hospital de la ciudad en el que fue hospitalizado tras el ataque anunciaron en una conferencia de prensa que "Shinzo Abe, el ex primer ministro, sucumbió a sus heridas" a las 17:03 p.m. (hora local).
El ex primer ministro, de 67 años, fue tratado durante más de cinco horas, pero no pudo ser revivido.
Abe sufrió heridas en el lado derecho del cuello y el pecho cuando un asaltante de 41 años le “disparó por la espalda” este viernes cuando pronunciaba un discurso durante un evento político en una calle de la ciudad de Nara.
Se escucharon al menos dos disparos antes de que Abe colapsara y cayera al suelo sangrando. Los medios locales aseguraron que estaba "inconsciente y no respondía".
El incidente, calificado como "deplorable" por el portavoz del Gobierno, se produjo en torno a las 11:30 a.m. (hora local). El atacante fue arrestado por la Policía japonesa.
Fumio Kishida, el actual primer ministro, indicó horas después en una conferencia de prensa en Tokio que Abe estaba “en estado crítico” y que los trabajadores de la salud estaban “trabajando muy duro” para manejar la situación.
Japón celebrará las elecciones del Senado el domingo y Abe se encontraba haciendo campaña por los candidatos del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).
El agresor ha sido identificado como Tetsuya Yamagami, de 41 años y residente de la ciudad de Nara. La escopeta utilizada en el ataque fue incautada.
Abe ostenta el título de la persona con más tiempo en el cargo de primer ministro en Japón, ya que lideró el país en 2006 y de 2012 a 2020.
El político japonés fue elegido presidente del PLD el 20 de septiembre de 2006 a la edad de 52 años. En seis días, se convirtió en el 90º primer ministro de Japón, la tercera economía más grande del mundo.
Entonces ya contaba con experiencia al haber sido secretario en jefe del gabinete del Gobierno de 2005 a 2006.
Fue el primer ministro más joven de Japón en la era de la posguerra, un récord que aún mantiene.
Sin embargo, la primera sacudida en su carrera política se registró cuando renunció repentinamente al primer ministerio en 2007, tras solo un año en el cargo, debido a su larga lucha con la colitis ulcerosa.
Abe regresó al poder en 2012, cuando derrotó a su rival de partido Shigeru Ishiba en septiembre Retomó el liderazgo del PLD y luego llevó al partido a una abrumadora mayoría en diciembre.
Fue también el primer ex primer ministro japonés en regresar al cargo desde Shigeru Yoshida en 1948.
Ver también: Oficina del ex primer ministro de Japón es investigada por uso indebido de fondos
Fue reelegido en las elecciones de 2014 y 2017 y renunció, nuevamente, en 2020 por problemas de salud.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.