El ex primer ministro de Pakistán llama a elecciones anticipadas tras victoria en la provincia más poblada
El partido de oposición de Imran Khan, Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI), ganó 17 de los 20 escaños de la asamblea de la provincia de Punyab.

KARACHI, Pakistán
El ex primer ministro paquistaní Imran Khan hizo un llamado este lunes 18 de julio a celebrar elecciones anticipadas tras la victoria de su partido de oposición Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI) en los comicios parciales del domingo en la provincia de Punyab, la más poblada del país.
Para Khan "El único camino a seguir a partir de aquí es celebrar elecciones justas y libres bajo una Comisión Electoral de Pakistán (ECP) creíble”. “Cualquier otro camino solo conducirá a una mayor incertidumbre política y más caos económico", señaló Khan en Twitter.
“Quiero agradecer a nuestros trabajadores y votantes del PTI de Punyab por derrotar no solo a los candidatos del Liga Musulmana de Pakistán (PMLN) sino a toda la maquinaria estatal, especialmente el acoso de la Policía y un ECP totalmente sesgado”, indicó.
El ahora líder opositor acusó a la comisión electoral del país de “usar todas las tácticas y la maquinaria estatal para derrotarnos” y a la Policía de “amenazar a nuestra gente”.
El PTI arrasó en las cruciales elecciones parciales del domingo al ganar 17 de los 20 escaños de la asamblea provincial.
La gobernante PMLN del tres veces primer ministro Nawaz Sharif solo pudo asegurar dos escaños, mientras que un candidato independiente se quedó con el escaño restante.
La vicepresidenta del PMLN, Maryam Nawaz, hija de Nawaz Sharif, admitió la derrota, que se considera un gran revés para el partido gobernante.
"La derrota y la victoria son parte de las elecciones. Debemos aceptar esto de todo corazón", indicó Nawaz en una publicación de Twitter, al instar al partido a aceptar la derrota "con el corazón abierto".
La sorpresiva victoria del PTI no solo allana el camino para que gane las próximas elecciones para la oficina del ministro principal de Punyab, que se celebrarán el 22 de julio, sino que también el camino para las elecciones anticipadas, que es lo que pide Khan desde hace mucho tiempo.
Khan, cuyo Gobierno fue derrocado mediante una moción de censura en mayo, lanzó una intensa campaña que ayudó a sus candidatos a alcanzar la victoria sorpresa.
Acusó al antiguo aliado de Islamabad, Estados Unidos, de tramar una "conspiración" para derrocarlo. También culpó al "establecimiento", término para designar al poderoso Ejército del país, por no "frustrar" la supuesta conspiración.
Washington y el Ejército paquistaní han negado en repetidas ocasiones las acusaciones de Khan.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.