El expresidente José María Figueres ganó la primera vuelta en elecciones de Costa Rica
El exmandatario obtiene el 27,29% con el 79,9% del conteo realizado y enfrentaría en la segunda vuelta al exministro de Hacienda Rodrigo Chaves que suma el 16,6% de los votos.

ANKARA
“Ganamos esta primera ronda por un robusto margen y eso nos da también una enorme responsabilidad. Mañana mismo continuaremos el trabajo incansable para el triunfo final el próximo tres de abril”, afirmó Figueras, que gobernó Costa Rica entre 1994 y 1998, en un discurso luego de las elecciones.
Figueras, con el 79,9% de los votos contados, suma el 27,29% y se enfrentaría en la segunda vuelta al exministro de Hacienda Rodrigo Chaves, que obtuvo el 16,66%, sobre quien varios medios dan como seguro su paso a la segunda vuelta.
Chaves fue ministro de Hacienda del actual presidente Carlos Alvarado, de cuyo Gobierno salió en medio de marcadas diferencias, y representa Partido Progreso Social Democrático fundado en 2018.
“Vamos a una segunda ronda, sí, el partido nuevo, el más joven de esta campaña, pero vamos a dejar atrás los fuegos, el conflicto, la confrontación estéril, y les ruego que nos avoquemos juntos a crear los consensos para reorientar el rumbo del país y relanzar la prosperidad”, declaró Chaves en un discurso.
El predicador evangélico Fabricio Alvarado, quien hace cuatro años pasó a segunda vuelta, ve sus aspiraciones de ser presidente frustradas al ocupar la tercera posición con el 14,93% de los votos.
Si las tendencias electorales continúan de forma similar, los candidatos del PLN y el Progreso Social Democrático se tendrían que disputar la presidencial en la segunda vuelta que se cumplirá el próximo 3 de abril.
Un total de 25 candidatos compitieron en las presidenciales del domingo, caracterizadas por un gran porcentaje de abstención. Casi el 40% de los votantes habilitados se abstuvieron de participar en las elecciones.
Uno de los principales objetivos de los candidatos será mejorar la economía costarricense que depende en gran medida del turismo y que se ha visto muy afectada por la pandemia y experimenta un lento camino hacia la recuperación.
El ganador asumirá el cargo de presidente para el período de cuatro años, entre 2022 y 2026, el próximo 8 de mayo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.